Hay quienes creen que viajar bien es una cuestión de suerte. Que conseguir un buen paquete, con vuelos razonables, fechas disponibles y un precio coherente, depende de encontrar la promoción justa en el momento justo. Pero quienes trabajan en turismo saben que detrás de cada viaje armado con inteligencia hay muchas decisiones previas que el pasajero no ve, pero disfruta. Y entre esas decisiones, hay una figura clave: la operadora mayorista.
En Argentina, Tower Travel, la marca comercial de Elementa SRL, es uno de los nombres que se repite cada vez que se habla de planificación anticipada, producto competitivo y red comercial activa. Pero ¿qué hace exactamente una operadora? ¿Y por qué influye tanto en cómo terminás viajando?
El engranaje silencioso que hace que todo funcione
Una operadora mayorista como Tower Travel no está al final del camino, sino en el origen. Es quien bloquea vuelos antes de que salgan a la venta abierta, reserva habitaciones en hoteles durante meses o incluso años, negocia condiciones con proveedores, estructura paquetes completos y, sobre todo, les da herramientas a las agencias de viaje para que puedan asesorar, vender y garantizar experiencias sin sorpresas.
No se trata de un showroom de productos, sino de un núcleo operativo que toma decisiones estratégicas para que el pasajero tenga acceso a propuestas reales, sin letra chica, sin tarifas infladas por la demanda del último minuto, sin esa sensación de estar comprando a ciegas. Cada vez que una agencia te ofrece un paquete con cupo confirmado, con cuotas fijas o con beneficios especiales, hay detrás una operadora como Tower Travel que ya hizo su parte.
El agente de viajes como aliado, no como intermediario
El cliente suele pensar que todo se resuelve online. Pero con el paso del tiempo, muchos vuelven al agente de viajes. ¿Por qué? Porque quieren alguien que les resuelva lo que no tienen tiempo de investigar o no saben comparar. En ese sentido, el rol del agente se parece mucho al de un asesor inmobiliario o financiero: alguien que navega un sistema complejo con herramientas que el cliente no tiene.
Tower Travel
Tower Travel trabaja exclusivamente a través de agencias. No vende directo. Y eso es una decisión, no una limitación. Significa que confía en su red de Tower Partners, agencias capacitadas, conectadas, y con acceso a contenido, tarifas y programación anticipada. Desde oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, La Plata, Bahía Blanca y Neuquén, la empresa acompaña a cada plaza del país con propuestas que se ajustan a lo que cada región necesita vender. Es una forma de decir que el pasajero importa, pero también el canal que lo asesora.
Capacitar para vender mejor: la lógica detrás de cada FAM
Una de las herramientas que Tower Travel activa con frecuencia es el FAM Tour (FAMiliarization tour). Se trata de viajes organizados exclusivamente para agentes de viaje, con un objetivo claro: que conozcan de primera mano el destino, los hoteles, las playas, las excursiones y hasta la logística cotidiana. No viajan a descansar; viajan a prepararse para vender.
En mayo, por ejemplo, Tower organizó tres FAMs a Brasil, recorriendo destinos como Natal, Salvador de Bahía, Imbassaí, Maceió y Maragogi. Los grupos visitaron distintas propiedades, evaluaron servicios, analizaron distancias, ambientes y dinámicas locales. Cuando un agente regresa de uno de esos FAMs, no vende un paquete por catálogo; vende desde la experiencia, con criterio propio y respuestas concretas.
Esto es parte del diferencial que muchas veces el pasajero no conoce. Porque no es lo mismo preguntar “¿conviene alquilar un auto en Maceió?” a alguien que lo probó que a alguien que lo leyó. Y esa diferencia la genera una operadora que se toma en serio la formación de su canal comercial.
El deporte como experiencia, no solo como paquete
En esos mismos viajes a Brasil, los agentes también participaron de actividades organizadas por Tower Sports, la unidad especializada en turismo deportivo. Hubo desafíos en la playa, juegos temáticos y hasta un torneo con formato de Mundial. ¿El objetivo? Mostrar que el deporte también es una forma de vivir el destino, incluso antes de que empiecen los grandes eventos.
Con eventos internacionales en el horizonte, como el Mundial de Clubes 2025, la Fórmula 1 en São Paulo y la Copa del Mundo 2026, el turismo deportivo volverá a ocupar un lugar destacado. Y Tower Travel ya está desarrollando producto, contenido y experiencias en torno a esos hitos. Pero no desde la improvisación, sino desde el conocimiento del canal: cómo preparar a las agencias para capitalizar esa demanda, cómo inspirarlas a vender con entusiasmo, cómo anticiparse al mercado.
Casa Tower: mucho más que oficinas
Previo a los FAMs a Brasil, dos grupos de agentes de Mendoza fueron recibidos en Casa Tower Central, un espacio diseñado para el encuentro, la formación y la proyección comercial. Participaron de un desayuno, conocieron el calendario de eventos deportivos y compartieron un anticipo de las propuestas 2025-2026.
Tower Travel
Lejos de ser un acto simbólico, ese encuentro permitió ajustar productos, escuchar necesidades concretas y fortalecer el vínculo humano que todavía define una gran parte de las decisiones en turismo. Porque si hay algo que Tower Travel sostiene desde su origen, es que las relaciones siguen importando.
Una lógica que pone al pasajero en el centro, incluso si no lo ve
Tower Travel no aparece en la mayoría de las publicidades. No está en los portales donde se comparan precios ni en los banners de los metabuscadores. Y sin embargo, es quien garantiza que ese viaje que compraste llegue a buen puerto. Desde la negociación con el hotel hasta el bloqueo de pasajes, desde el diseño del itinerario hasta la formación del agente que te asesora.
Más de 25 años de trayectoria, un equipo de más de 150 personas, certificaciones internacionales y alianzas con marcas reconocidas son parte de su estructura. Pero lo más importante es otra cosa: la convicción de que viajar bien no es un golpe de suerte, sino el resultado de un sistema que funciona cuando cada parte hace su trabajo.
Y en ese sistema, Tower Travel hace el suyo, incluso cuando nadie lo ve.