JUJUY

Ante la feria judicial extraordinaria

Abogados y procuradores autoconvocados presentaron un pedido e hicieron propuestas al STJ para que se garantice el servicio de justicia

La nota fue presentada días atrás al titular del Poder judicial, para que se garantice el servicio de justicia en la provincia

Abogados y procuradores autoconvocados presentaron un pedido e hicieron propuestas al STJ para que se garantice el servicio de justicia

 

 

Abogados y abogadas procuradores y procuradoras autoconvocados de Jujuy expresaron su preocupación al presidente del Superior Tribunal de Justicia Sergio Jenefes y adjuntaron una serie de propuestas y sugerencias sanitarias, en  el marco de la pandemia en la provincia.

En una nota extensa presentada días atrás, los matriculados expresaron que a fines de poder acceder a la nueva normalidad ante el Covid 19 y algunas situaciones sanitarias, por ello propusieron  procedimentales o de reforma de algunos sistemas actualmente implementados en el Poder Judicial. Aportes para  coadyuvar al fortalecimiento de la Democracia y el Estado de Derecho, sin menoscabo al valor Justicia..

Solicitaron la urgente implementación del sistema para efectuar presentaciones digitales para prevenir contacto personal como se efectúan en el Ministerio Público de la Acusación, mediante la legitimidad asegurada por firma digital. Además evitar la interacción personal con empleados para dar mayor cumplimiento con las medidas de bioseguridad.

Entre varias sugerencias esta el pedido de habilitación de turnos diurnos y vespertinos en todos los fueros,  a fines de disminuir o mermar la cantidad de personas y adoptando las medidas del COE según terminación de DNI.

El vocero del grupo de letrados, el Dr Lucio Plaza, comentó que “el objetivo de la presentación es sumar propuestas para alguna modificación de algún sistema, implementación de otros, o procedimientos y algunas sugerencias de las medidas sanitarias implementadas en el Poder judicial”.

“Es fundamental la implementación digital para la presentación de escritos como viene realizando el Ministerio Publico de la acusación y el Juzgado Contravencional de la provincia porque en ambos la digitalización está vigente”, detallo.

“Entendemos que desde los sistémico no se puede llevar adelante estas ferias extraordinarias con un grupo reducido de jueces para la tramitación de causas que están incorporadas en un art 38 de la ley orgánica del poder judicial de Jujuy. Porque todos los procesos que están enunciados en este artículo son muy limitados, en el sentido que no cubre las expectativas ni de los justiciables ni de los abogados y abogadas porque es un articulo acotado. En realidad hoy ante la situación que se presenta hacen caer en saco roto. Es decir que vemos que se están afectando los derechos   de todos los particulares de la provincia.

Esta situación hace que soliciten los matriculados turnos matutinos y vespertinos para evitar la circulación en el poder judicial.

Así también, el Dr Plaza recordó la Ley N° 6175 que establece autorización para la utilización de expedientes electrónicos, oficios electrónicos, documentos electrónicos, firmas electrónicas, firmas digitales, comunicaciones electrónicas, notificaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos, en todos los procesos judiciales y administrativos que se tramitan ante el Poder Judicial de la Provincia de Jujuy, con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes convencionales en soporte papel o físico.

Además que  el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, mediante acordadas reglamentará su utilización y dispondrá su gradual implementación garantizando su eficacia a medida que avancen los desarrollos informáticos en el Poder Judicial de Jujuy y las nuevas tecnologías aplicadas por la optimización de procesos, reducción de costos y mejoramiento del servicio de Justicia.

Por último, el letrado destacó que “adquiere en esta situación importancia la reciente Ley dictada por la Legislatura N° 6175 en Mayo de este año y que autoriza la utilización de las firmas, presentaciones y notificaciones digitales”, finalizó.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.