La violencia política y de género atraviesa todos los ámbitos y uno de ellos es el Concejo Deliberante de Humahuaca que está encubriendo al concejal Jordan Zerpa, quien cometió el delito de “estupro” expte N°P-239668: está imputado y se ampara en los fueros constitucionales.
El escenario sindica que el cuerpo deliberativo integrado por seis concejales varones no admite desaforar al concejal Zerpa, para que inicie el proceso judicial que se le sigue por abuso sexual. Un órgano del municipio que no tiene empatía, ni autocrítica a los hechos que están interpelando a la sociedad. La violencia machista en su máxima expresión resguarda a un hombre que cometió un delito, y es en la justicia donde debe ejercer su derecho a defensa. La sociedad espera que antes que finalice el periodo ordinario en el Concejo Deliberante, Zerpa sea desaforado.
El proceso judicial señala que el martes debe presentarse a una declaración indagatoria por un hecho por el cual está imputado contra una adolescente en esa localidad.
La imputación fue realizada por el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Familiar, de Género y de Delitos Contra la Integridad Sexual del Ministerio Público de la Acusación, Alejandro Bossatti, quien notificó al Concejo Deliberante de Humahuaca, que Zerpa, concejal está imputado por el delito de "estupro".
Es el mismo cuerpo deliberativo que en junio tras el homicidio de Rocío Fernández aprobó por unanimidad un proyecto de declaración denunciando al colectivo Ni Una Menos de Jujuy por haber realizado, el pasado 3 de junio, una concentración frente al Poder Judicial de la ciudad. La reacción de los concejales carece de sensibilidad y tienen una mirada discriminatoria a los colectivos feministas. Y suman argumento a la complicidad de los actos del concejal imputado.
La Justicia cuenta con pruebas: resultados de la Cámara Gesell, estudios ginecológicos y mensajes del celular de la víctima.
La querella está integrada por los abogados Nicolás Lafuente y Matías Gutiérrez, quienes han realizado las presentaciones legales y requieren que Zerpa sea desaforado para que sea indagado, investigado y se encuentre justicia real.
Los casos de violencia de género, abusos sexuales, femicidios castigan a la provincia y es por ello que se sancionó una ley de Emergencia en violencia de género. Ese marco requiere que los órganos del estado estén en sintonía, garantizando derechos y no agazaparse en la impunidad. Son varios casos que tienen a funcionarios y políticos que buscan resguardarse de estos hechos aberrantes en figuras constitucionales.
Lafuente comentó que “los tiempos de la justicia son muy lentos, y la única forma que avance el proceso es que el imputado sea desaforado para que como cualquier ciudadano se ponga a derecho. Se debe presentar el martes y seguro no lo hará. La jueza deberá remitir actuaciones al Concejo; pero son los pares de Zerpa los que deben iniciar el desafuero”, restan cuatro sesiones para finalizar el periodo ordinario. Es decir que se debe conformar el quórum para iniciar el desafuero, y cuatro ediles de los cinco deben votar para que se active ese mecanismo en el Deliberativo humahuaqueño.