Envuelta en el escándalo de corrupción que salpica a Karina Milei, la Agencia Nacional de Discapacidad -ANDIS- fue obligada por la justicia a restablecer las pensiones suspendidas y que en Jujuy afectó alrededor de 5 mil beneficiarios y beneficiarias.
La novedad la dio a conocer en la mañana de este viernes la Defensoría del Pueblo de Jujuy y celebró la medida “en defensa de los derechos de las personas con discapacidad”. El organismo había iniciado una campaña de asesoramiento frente a las denuncias de las irregularidades en las auditorias, que también quedaron paralizadas.
La decisión la tomó el Juzgado Federal de Catamarca N° 2 que en su fallo ordenó a la ANDIS a dar marcha atrás con la medida, por lo que el organismo tenía un plazo de 24 horas para reactivar los haberes retenidos y devolver los montos adeudados.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante la Resolución 13901/2025, por lo que, vencido el plazo, la liquidación ya tiene que estar reestablecida.
Fue a mediados de agosto que en Jujuy comenzaron a surgir denuncias de la baja en pensiones por discapacidad, sin embargo, las mismas no eran por la irregularidad de su tramitación, sino la fallida notificación a beneficiarios y beneficiarias, en el caso de la quebrada y la puna, se dieron a conocer que las cartas documentos llegaban a domicilios inexistentes.
Frente a ello, la Defensoría del Pueblo de Jujuy comenzó a recepcionar quejas que derivó en la posterior campaña de asesoramiento. Asimismo, la abogada Alicia Chalabe presentó un recurso de amparo en el Juzgado Federal Nº1 en la provincia que, si bien se hizo en particular, la cautelar apuntaba a que pudiera hacerse extensiva por lo que también se realizó la recolección de documentación para exigir la restitución del beneficio.
