Promulgada, pero sin cumplirse, la ley de financiamiento universitario sigue siendo la lucha que mantienen docentes de todas las unidades públicas del país que desde hoy y hasta el viernes estarán concretando un paro que, en Jujuy, además será acompañado por actividades sindicales y culturales.
Convocado por la CONADU Histórica, el gremio docente de universitarios de Jujuy, ADIUNJU se plegó a la medida de fuerza para reclamar la implementación de la ley, pero también para que el Ejecutivo Nacional llame a mesa paritaria frente a la necesidad de una urgente recomposición salarial.
Así, durante los días de paro se estarán desarrollando actividades gremiales, culturales y de debate en defensa de la universidad pública, la ciencia y la educación como derechos fundamentales.
En lo que respecta a este miércoles, a las 17 se estará concretando una asamblea extraordinaria en la sede de ADIUNJU, donde se estará definiendo un plan de lucha. Asimismo, para el jueves la propuesta es la realización de la Manka Fiesta del Libro. Dicha actividad se estará desarrollando desde las 16 hasta las 20.30 en el tercer piso de la Facultad de Humanidades. El trueque de libros fue organizado por diversas cátedras junto al gremio con el fin de visibilizar la lucha docente.
En paralelo, a las 19, en el Cine Auditorium “Julio Lencina” se estará proyectando el film “Tamales”, una producción hecha íntegramente en Jujuy. Las entradas estarán disponibles antes del inicio de la función con un valor general de 2.800 pesos, de 1.400 para jubilados y estudiantes, mientras que personas con discapacidad pueden concurrir de manera gratuita.
La medida de fuerza concluirá el viernes con una reunión de Interclaustros en la Escuelas de Minas a las 17. Allí, se realizará un balance sobre el paro de 72 horas y la perspectiva de la lucha por el financiamiento universitario.
