ACTUALIDAD

En defensa de la educación

Paro de universidades públicas en todo el país y reunión abierta en la UNJu

La medida de fuerza es por 24 horas en respuesta al veto presidencial al presupuesto universitario. Asimismo, esta tarde, estudiantes, docentes y egresados en Jujuy definirán cómo será la tercera Marcha Universitaria

Paro de universidades públicas en todo el país y reunión abierta en la UNJu

 

Tras el veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario, este viernes docentes e investigadores estarán cumpliendo un paro por 24 horas en todas las unidades académicas públicas del país y en Jujuy, además se concretará una reunión abierta para definir cómo será en la provincia la tercera Marcha Federal Universitaria.

Apenas conocida la novedad que Javier Milei dejó sin efecto la normativa que establecía la actualización automática por inflación de los gastos destinados al funcionamiento de las universidades, los hospitales universitarios y la investigación, como así también obligaba al Ejecutivo Nacional a convocar paritarias para recomponer los salarios de docentes y no docentes y prevé mejoras en el sistema de becas, la FEDUN -Federación de Universidades Nacionales- decidió convocar para este viernes a una medida de fuerza, además de convocar para el mismo día que se discuta en el Congreso el veto financiamiento universitario lo que será la tercera Marcha Federal Universitaria.

Mientras que desde la UBA hoy cumplirán con una movilización al Congreso, en Jujuy el sindicato ADIUNJu llamó a participar de la reunión abierta de cara la Marcha Federal en defensa de la educación superior.

El encuentro se desarrollará a partir de las 18 en la Sala del Consejo Superior de la UNJu, ubicada sobre Avenida Bolivia 1239.

Bajo la consigna “hubo veto, hay marcha”, docentes, no docentes, investigadores y estudiantes volverán a copar las calles como lo hicieron en las multitudinarias movilizaciones anteriores para presionar a legisladores para que defiendan la ley que fuera aprobada con los dos tercios de las dos Cámaras del Congreso.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.