A modo de protesta, docentes del Colegio Secundario N°50 de Santuario de Tres Cruces, departamento de Cochinoca, realizan una permanencia de forma pacífica en la Unidad Ministro para reclamar que el gobierno habilite los pasajes del transporte especial, de caso contrario señalan que peligra la trayectoria escolar continua.
Durante esta mañana, un grupo de docentes rurales se hizo presente en la sede de la cartera educativa del barrio Malvinas, de cara al inicio del ciclo lectivo 2023. La visita llegó con una mala noticia: el gobierno le retiró los boletos del transporte especial que utilizan para trasladarse a sus lugares de trabajo, por lo que advierten que de no solucionarse, no podrán asistir a sus lugares de trabajo regularmente.
“Nos damos con la noticia que nos quitan el transporte especial, esto ocasiona en educación de alumnos rurales el comienzo de una trayectoria escolar discontinua, ya que no podremos asistir a nuestros lugares de trabajo por esta decisión del gobierno de no aprobar los boletos de los docentes rurales”, señaló una de las educadoras.
Precisamente, este jueves docentes de toda la provincia deben presentarse en los establecimientos educativos para cumplir con el cronograma lectivo dispuesto por el gobierno nacional. Asimismo, el viernes se cumplirá con la primera jornada institucional del año.
Frente a esta situación, docentes del colegio que se encuentra a kilómetros de las Salinas Grandes dispusieron como medida de protesta una permanencia pacifica en la unidad ministerial hasta tanto se revierta la medida.
El problema no es nuevo. “Todos los años es lo mismo. El Ministerio de Educación no se pone de acuerdo con Dirección de Transporte para sentarse a revisar las viejas resoluciones que fueron redactados en otro contexto”, apuntó la docente rural afectada.