Falleció Armando Quispe, de la comunidad Kolla de Queta, Abra Pampa, dirigente, defensor de los derechos indígenas, comunicador, integró el Tercer Malón de la Paz que partió de Abra Pampa en junio del 2023 a Buenos Aires.
Su partida fue tras un accidente automovilistico en la puna. Hecho que deja dolor en su familia, amigos, compañeros que han compartido la lucha en defensa de los territorios.
Los mensajes de despedida asoman en las redes sociales, reconocimiento a su lucha y compromiso.
“Un hombre que no solo fue voz, sino también fuerza, pasión y corazón de este ser kolla que nos representaba a todos. Tu entrega fue incondicional, siempre al servicio de los pueblos y comunidades originarias de nuestro Jujuy y del Abya Yala. Hoy sentimos un vacío enorme, un silencio que duele y que no se llena así porque sí”.
“Nos cuesta aceptar que partiste, que ya no estás aquí con nosotros, pero tu espíritu quedará siempre en nuestras montañas, en el viento, en cada canto y en cada ceremonia. Gracias, hermano, por tu luz, por tu lucha, por nunca olvidar de dónde venías ni a quién representabas”.
“Que la Pachamama te reciba con los brazos abiertos y que tus pasos sigan guiando a quienes hoy seguimos en el camino. ¡Jallalla, hermano, y hasta siempre!.
Quispe, uno de los primeros comunicadores de esa comunidad, se desenvolvió en radios locales y realizó boletines gráficos junto a un equipo de comunicadores kollas de la Puna.
En 2009 integró el equipo de comunicadores indígenas que redactaron la propuesta de "Inclusión del Derecho a la Comunicación con Identidad", que luego quedó plasmada en el Título IX, sobre Pueblos Originarios, en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En 2011 se sumó a la conformación de la Coordinadora de Comunicación Audiovisual Indígena de Argentina (Ccaia), integrada por comunicadores indígenas de 28 pueblos originarios del país, y ese mismo año gestionó ante las autoridades nacionales la primera radio indígena, en la frecuencia FM 89.9, Radio Pachakuti, en Abra Pampa.
Desde el 2013 integra el Movimiento Comunitario Pluricultural, por el que se postuló a gobernador de Jujuy.
También curso la Tecnicatura en Desarrollo Indígena en la sede Humahuaca del Instituto de Educación Superior Intercultural "Campinta Guazu Gloria Pérez”
En el 2025 integro el Frente electoral Por un Nuevo Jujuy, para enfrentar a los partidos tradicionales.