JUJUY

San Salvador de Jujuy el único municipio de Argentina que participa

Agencia israelí becó a un funcionario municipal y trabajadores de la economía popular piden explicaciones

“Seguridad Ciudadana: Estrategias interinstitucionales desde el ámbito local” es el curso al que asistirá Rodrigo Altea, secretario de Desarrollo Humano y que desde el Frente Barrial CTA cuestionaron en medio del genocidio palestino

Agencia israelí becó a un funcionario municipal y trabajadores de la economía popular piden explicaciones

 

“¿Qué hace un funcionario de nuestro municipio -que no tiene poder de policía ni competencia en seguridad- en una formación vinculada a fuerzas que operan bajo un régimen de ocupación y represión sistemática?”, ese fue el planteo que hizo el Frente Barrial CTA ante la beca que recibió Rodrigo Altea por parte de una agencia israelí, en medio de la escalada genocida con el pueblo palestino.

El pasado viernes, el intendente Raúl ‘Chuli’ Jorge daba a conocer que el secretario de Desarrollo había recibido la subvención internacional para formar parte del Curso “Seguridad Ciudadana: Estrategias interinstitucionales desde el ámbito local”, que se desarrollará en Israel entre el 31 de agosto y el 19 de septiembre, siendo San Salvador de Jujuy el único municipio de la Argentina que participará del mismo.

Dicha capacitación es organizada por MASHAV – Agencia Israelí de Cooperación para el Desarrollo, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel– junto al Instituto Internacional para el Liderazgo Histadrut.

Mientras que desde el municipio se celebró que el funcionario participara del evento apuntando que “permitirá traer a nuestra ciudad experiencias valiosas en el desarrollo de la gestión pública y de programas de seguridad”, tal como expresó el intendente, trabajadores de la economía popular cuestionaron la iniciativa por proceder desde un país que lleva a cabo una limpieza étnica.

“Israel, un Estado actualmente acusado de genocidio contra el pueblo palestino por la Corte Internacional de Justicia y múltiples organismos de derechos humanos”, indicaron en un comunicado, en el cual también señalaron que aceptar esta beca “normaliza y blanquea crímenes de lesa humanidad. No podemos ser cómplices ni pasivos”.

Asimismo, pidieron al Ejecutivo capitalino que binde explicaciones sobre quién autorizó la participación de Altea en el curso de seguridad, con qué fines y bajo que marco se realiza, como así también por qué se legitima un “Estado en proceso de genocidio”.

Por último, desde el Frente Barrial CTA consideraron “la solidaridad con Palestina no es opcional. El silencio institucional, una complicidad”.

En la misma dirección, la diputada del FIT Unidad, Natalia Morales también cuestionó los lazos entre el gobierno radical con el Estado israelí y recordó que el Ejecutivo provincial sigue sin dar detalles del convenio con la empresa Mekorot respecto al plan hídrico.

“Hasta el momento se desconocen los términos de la contratación a la consultora, si se realizó mediante licitación o por vía directa, el monto a abonar por la prestación, el origen de los fondos destinados al pago, las condiciones y obligaciones a las que se somete la provincia, qué sucedería en caso de conflicto, el tiempo de duración del contrato, y demás aspectos del acuerdo comercial”, apuntó la legisladora de la izquierda.

Y recordó “la empresa está cuestionada a nivel internacional por diversos organismos internacionales como la ONU - Organización de las Naciones Unidas, por su accionar de apartheid, por privar del Derecho Humano al Agua a la población Palestina y ser responsable de utilizar el agua como arma de guerra, junto al estado de Israel en la Franja de Gaza como denunció la ONG Oxfam Intermón”.

 


Archivo adjunto: Funcionario municipal becado por agencia israelí




Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.