JUJUY

La columna de humo llegó a la capital jujeña

Alarma por el avance del fuego en la zona del ramal: llamas a la vera de la ruta 34 y suspensión de clases

Desde el Ministerio de Ambiente detallaron que las llamas ya consumieron más de 2 mil hectáreas de bosque degradado y pastizales. Ante la gran humareda recomendaron no salir de las casas

Alarma por el avance del fuego en la zona del ramal: llamas a la vera de la ruta 34 y suspensión de clases

 

Un nuevo incendio forestal preocupa a Jujuy, con epicentro en la zona del ramal, las llamas avanzan sin tregua, por lo que en las últimas horas fue imposible transitar por la ruta 34 y en las últimas horas se decidió suspender para este viernes las clases en las localidades de Caimancito, Yuto, Vinalito y El Talar.

El fuego ya arrasó con más de 2 mil hectáreas de bosque degradado y pastizales, según informó el Ministerio de Ambiente y producto del viento, se recomendó a la población no salir de sus casas ante la gran humareda, que incluso se hizo sentir en la capital jujeña.

Hectáreas consumidas por el fuego

Hectáreas consumidas por el fuego

En ese sentido, las autoridades municipales de Caimancito, Yuto, Vinalito y El Talar decidieron suspender las clases en todos los niveles educativos para este viernes, luego que en el día de ayer se agudizara el dramático evento, aunque no afectó a viviendas.

Ello conllevó a que por varias horas los vehículos que circulan por la Ruta Nacional 34 -desde el Río Piedras hasta la intersección con la ruta 1- debieran detener su marcha quedando detenidos desde Yuto hasta Calilegua, debido no solo a que el fuego llegó hasta la vera del camino, sino a la intensidad del humo que imposibilitaba la visibilidad.

Sin embargo, luego el tránsito luego fue restablecido.

Asimismo, otra de las consecuencias fue el corte del suministro eléctrico en Yuto, El Bananal, El Talar, Vinalito y zonas aledañas, ya que el fuego también alcanzó los postes de luz, por lo que la empresa concesionaria del servicio tuvo que desplegar varias cuadrillas para solucionar el abastecimiento.

Por otra parte, los vientos y la falta de lluvia alarma a brigadistas y bomberos que temen que el fuego se propague hasta el Parque Nacional Calilegua.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.