Las comunidades de Pukara y Cueva del Inca de Tilcara se encuentran con conflictos territoriales, desalojos, amenazas por el Estado jujeño que busca despojarlos de sus territorios.
En horas de la mañana la comunidad Cueva del Inca -que en abril sufrió un violento desalojo y destrucción de la vivienda, hecho que ha sido judicializado y el expediente se encuentra en la Justicia Federal- volvió a padecer el hostigamiento por parte del empresario.
La presidenta de la comunidad Miriam Alfaro, convoca a las comunidades a acompañar la resistencia ya que el empresario hotelero Carlos Gustavo Vásquez ingresó de manera ilegal al territorio comunitario. Son cerca de 15 hombres empelados y contratados a amenazar a la comunidad.
Los hombres están con los rostros cubiertos instalando carteles de "propiedad privada" en la Quebrada de Sarahuaico. Desobedeciendo la causa judicial y avanzando en lo que determino la Jueza Liz Valdecanto, desconociendo los derechos de los pueblos indígenas y además la sentencia dice Finca La Cortadera que se encuentra distante a la Quebrada de sarahuaico, aún así amenazan ilegalmente a la comunidad Cueva del inca
Pukara en la mira
Por otra parte, la comunidad Pukara de Tilcara enfrenta una sentencia judicial y un segundo desalojo, aparentemente el lugar es requerido para un desarrollo turístico.
La comunidad cuenta con su personería jurídica, la carpeta de RETECI y aun así la justicia falló en contra. La noticia se conoció la semana pasada y la comunidad Pukara decidió resistir en defensa de su territorio y enviar notas a los diferentes organismos del estado provincial para que intercedan como Secretaría de Pueblos Indígenas, Defensoría del Pueblo y a la ministra de Desarrollo Humano de la provincia.
Desiderio Olmos, integrante de la comunidad, informó que la sentencia y desalojo es a un integrante de la comunidad y en ese terreno hay varias familias. Es el segundo desalojo en 10 años. “La sentencia ya está, aun no han emanado la orden de desalojo al juez de Paz para que de cumplimiento. Ayer tuvimos una asamblea”, indicó.
También Melina, otra integrante, explicó “resolvimos dar a conocer para que los organismos intervengan, desde el dia que nos llego el 27 nos organizamos en la comunidad, viven varias familias. No es toda la comunidad es muy parecido a lo de Cueva del Inca,” detalló.
En Tilcara se acercaron otras comunidades, familias a solidarizarse y acompañar a la comunidad.
“Tenemos conocimiento que quieren hacer un complejo turístico, no tenemos seguridad, pero es el rumor. Los denunciantes a la comunidad todos murieron el que pelea por esas tierras es el abogado Gustavo Fiad de la otra parte. Y tiene mucha vinculación con el poder judicial, en especial con la jueza Rondón que no tomó a la comunidad como parte en el juicio. Ellos fueron a ver el lugar. Es complicado” relató.
Los integrantes de la comunidad llegaron a la ciudad para visibilizar la situación que atraviesan las comunidades indígenas en Tilcara.