Esta semana, el gobierno comenzó con una nueva modalidad de comunicación de los contagios de covid 19 con un solo reporte diario, que en el día de ayer arrojó como resultado 232 casos positivos y 7 decesos y, pese a las recomendaciones de especialistas, lo que no cambia la gestión Morales es la estrategia sanitaria para controlar la propagación del virus.
Es que pese a que los números siguen siendo altos, nuevamente se apostó a un confinamiento estricto por 24 horas que se llevará a cabo este domingo, modalidad que ya viene utilizando hace varias semanas, pero que en las estadísticas no se refleja ningún cambio.
Especialistas del área de infectología, tal como Omar Sued y Carlos Ramondegui, sostuvieron la necesidad de aplicar un aislamiento estricto por 14 días, período donde una persona incuba la enfermedad y se considera que pasado este tiempo ya no contagia.
Pese a las recomendaciones, el gobierno junto al COE mantiene a la provincia dividida en zonas verdes (no hay ninguna hasta el momento), amarillas y rojas, pero que no surten efecto en la baja de casos.
Tal es así, que ayer, se sumaron otros 232 casos positivos, siendo la capital jujeña (zona amarilla) donde se registraron la mayor cantidad de contagios.
Por lugar de residencia, los casos se repartieron en las siguientes localidades:
San Salvador de Jujuy 79
Perico 67
Libertador Gral. San Martín 18
Monterrico 12
La Quiaca 11
Palpalá 11
San Pedro de Jujuy 8
La Mendieta 5
Humahuaca 4
La Esperanza 4
Tilcara 4
Maimará 2
Calilegua 1
El Talar 1
Fraile Pintado 1
Susques 1
En averiguación 3.
De esta manera, la provincia ya sumó 5.603 contagios, de los cuales, 4.301 fueron dados de alta.
Pero además, Jujuy desde hace días atrás contabiliza múltiples muertes de personas que cursaban la enfermedad: ayer hubo 7 decesos.
El COE sólo detalló que fueron 3 mujeres de entre 56 y 66 años y 4 varones de entre 50 y 65 años.
Así, en Jujuy asciende a 155 las víctimas fatales.