JUJUY

Arribarán 20 brigadistas

Con unas 6 mil hectáreas arrasadas por el fuego en el ramal, hoy llega el ministro de Ambiente de la Nación a Jujuy

El trabajo de brigadistas logró reducir el avance del fuego, aunque se mantienen activos 105 focos ígneos. En 2020, el fuego quemó 24 mil hectáreas

Con unas 6 mil hectáreas arrasadas por el fuego en el ramal, hoy llega el ministro de Ambiente de la Nación a Jujuy

 

La voracidad del fuego en la zona del ramal ya dejó unas 6 mil hectáreas arrasadas, por lo que este lunes arribará a Jujuy el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié quien recorrerá la región afectada.

La llegada del funcionario también tiene como objeto firmar un convenio de cooperación y así socorrer desde Nación a la provincia en este tipo de catástrofe, mientras que la provincia no ha implementado ninguna medida para prevenir los incendios forestales, aún cuando estos sean sistemáticos. 

Asimismo, se suma la llegada de un equipo de brigadistas para colaborar en las tareas de erradicación del fuego.

Al día ayer, el COE indicó que eran 105 los focos ígneos activos, pese a las condiciones climáticas que no favorecen al trabajo -vientos y falta de lluvias- el equipo logró reducir el avance del fuego.

En ese sentido, unos 60 brigadistas continuaron con el trabajo en la entrada del Parque Nacional Calilegua, en donde abrieron brechas con topadoras para evitar que avance el fuego.

Con temperaturas que rondaron los 27° y la inaccesibilidad del lugar hicieron que el avance sea lento en las 250 hectáreas en las que se ubican los focos de incendio. Frente a ello, hoy también se espera la llegada de unos 20 brigadistas.

Tal como viene ocurriendo desde el jueves, el tránsito de vehículos en la ruta N°34 se realiza con controles permanentes debido a que las llamas se encuentran a escasos metros del camino.

Por otra parte, el Ministerio de Ambiente de la provincia informó que se dispuso de un equipo veterinario en Yuto y Ledesma para recepcionar fauna nativa afectada por los incendios, como así también se realizan rastrillajes, hasta ahora con resultado nulo, aunque sí se logró rescatar un ejemplar de cría tapetí.

El trabajo mancomunado del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Parques Nacionales, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios espera que no se repita la gravedad de los incendios forestales -también en la región del ramal- del 2020, donde fueron 24 mil las hectáreas afectadas.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.