La política represiva de Morales sigue vigente y ayer se concretó con el ingreso de efectivos de Infantería y el CEOP en lo que era una asamblea de trabajadores municipales de la capital, hecho que fue repudiado por la CGT regional Jujuy.
A punto de finalizar la asamblea en la cual participaban dirigentes del SEOM y trabajadores de las Direcciones de Obras Civiles, Viales, Mantenimiento Urbano e Infraestructura, una unidad de Infantería y el CEOP se desplegó dentro del predio municipal.
Sin identificar quién era la autoridad a cargo del operativo, dirigentes del SEOM comenzaron a señalar que la presencia de los uniformados era una provocación, dado que no estaban cometiendo ningún delito, ni obstruyendo los accesos.
Cabe señalar que el SEOM cumplió una semana de medidas de fuerza a la espera de respuestas del Ejecutivo municipal al reclamo de mejoras salariales y laborales.
Frente a esta maniobra intimidatoria, la CGT regional Jujuy repudió el hecho y apuntó a la figura del ministro de Seguridad, Luis Alberto Martín.
“Este accionar policial era absolutamente innecesario dado que no existía la comisión de ningún delito o violación contravencional: los accesos no estaban obstruidos, ni mediaba denuncia policial que justificara semejante despliegue. Es por ello que significó lisa y llanamente una provocación que buscaba un incidente para desprestigiar mediáticamente a los dirigentes sindicales y a sus afiliados criminalizando la protesta y así desviar la atención por fuera de los reclamos justos que vienen planteando estos compañeros y compañeras”, expuso la CGT en un comunicado.
En lo que respecta al operativo en sí, la confederación de trabajadores resaltó “es repudiable que el Ministro Martín exponga a los efectivos policiales, cuando deberían estar destinados a tareas específicas de seguridad pública y no interviniendo en asambleas gremiales pacíficas”.
Y agregaron “la CGT REGIONAL Jujuy se solidariza con los municipales del SEOM Jujuy y llama a la cordura a los funcionarios y a que respeten los ámbitos de libertad y acción sindical”.
El SEOM dentro del expediente de espionaje
Los allanamientos ocurridos en julio a organizaciones sociales y políticas expuso el trabajo de inteligencia que venía haciendo la justicia desde marzo de este año: cuando la defensa de dirigentes pudieron acceder al expediente, se dieron que el fiscal Diego Funes había ordenado la infiltración en todas aquellas organizaciones que iban a participar de las protestas en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura y en la cual, Gerardo Morales iba a dar inicio con un discurso.
Entre las organizaciones infiltradas, también se encuentra el SEOM, aunque ninguno de sus dirigentes fue allanado, aunque sí siguen siendo investigados.