En una conferencia de prensa brindada ayer junto a Mónica y Juan Rueda, sus abogados Agustina Reyna y Julián Martín, junto a la perito de parte Silvia Brizuela, brindaron detalles sobre los avances producidos en la investigación del asesinato de Iara Rueda de 16 años, conocido la pasada semana.
Martín destacó el trabajo conjunto junto al Fiscal Diego Cussel y el Comisario Silvera de la División de Homicidios de la Policía de la Provincia, que produjo la detención de dos personas imputadas por su participación en el crimen de la Iara
“Tenemos la suerte que haya ya dos detenidos, que en principio habrían (…) intervenido en el homicidio de Iara. Uno de apellido Cachizumba fue detenido hace dos o tres días (…) y el día de ayer Abat se presentó en la Brigada de Investigaciones junto a su abogado ya que tenía pedido de detención”, informó.
Pese a esas detenciones, el abogado no descartó que puedan haber más detenidos y más personas implicadas. Agregó además que hubo un vehículo que estuvo abandonado en Barrio Antártida del cual se extrajeron pruebas que contribuirían a determinar circunstancias del crimen aún no esclarecidas.
Detalló además que ambos detenidos son de Palpalá pero que aún se está investigando cual fue el nexo que los llevó hasta Iara, lo que constituye uno de los principales hilos investigativos pero aclaró que aún “tenemos muchas dudas al respecto”.
Informó también que se llegó a la detención de los imputados a partir de testimonios de personas que los señalaron como autores del hecho, y agregó que de las pertenencias de Iara sólo se halló el DNI al lado del cuerpo y al día siguiente una mochila de su propiedad. Además aunque no se pudo encontrar su celular, explicó que se están realizando pericias en la línea por medio de la compañía proveedora lo que permitiría determinar la ubicación de la menor al momento del hecho.
Consultado por los periodistas Martín descartó que exista algún tipo de politización del hecho por parte de la defensa. “El único interés de todos es Iara. Necesitamos saber la verdad de lo que pasó con ella , tener a él o los responsables. Sinceramente el tema político no nos interesa, en lo personal no me interesa, no soy un hombre político. Quiero dejar en claro que este equipo va a trabajar hasta las últimas consecuencias, no nos interesa el gobierno, si sus opiniones son contributivas, bienvenidas sean, si no son así las tomamos de quien viene y con las ganas de seguir para adelante y que se sepa la verdad de lo sucedido.”
Por su parte la abogada Agustina Reyna apuntó a las responsabilidades que podrían caberles a funcionarios del gobierno por la demora en la búsqueda de Iara.
“Nosotros creemos que acá hubo un incumplimiento de deberes por parte de los funcionarios. Porque ya hay un Protocolo existente que es del 2017, del Ministerio de Seguridad en donde ya existe un Comité de Búsqueda de personas extraviadas y desaparecidas.”
“Y en este caso al ser una menor de edad debería haber sido inmediata, tal como dice el protocolo porque era una desaparición o extravío de alto riesgo, cosa que no ocurrió. Entonces por parte de nosotros sí creemos que existe un incumplimiento.”
En el mismo sentido Julian Martín precisó que la actuación del equipo de abogados apunta a determinar todas las responsabilidades que llevaron a la concreción del aberrante crimen y al tardío hallazgo del cuerpo de Iara, luego de una demorada búsqueda.
“Esta defensa y la familia, tenemos dos fines inmediatos. Saber quién ha sido el o los responsables materiales del hecho, de la muerte de Iara. Y también saber quiénes son el o los responsables de los organismos que actuaron o no actuaron o fueron inoperantes o inobservantes con relación a la búsqueda, desde que hizo la denuncia Mónica (mamá de Iara).“
“Hay un sinnúmero de actividades que son totalmente irregulares, y estas personas , estos organismos, tendrán en su momento que dar explicaciones a la justicia. Si eso es politizar, yo no concuerdo que sea asi. Simplemente queremos que estas personas y organismos –porque eso es lo que nos está mandando la familia de Iara- que sean responsables y den sus argumentos ante la justicia. Y lo único que pedimos que sea una justicia autocrítica, autónoma y que recaiga el peso de la ley si tiene que recaer.”