En los vaivenes de la política epidemiológica-sanitaria aplicada por el gobierno provincial, que va y viene en la cantidad de muestras PCR tomadas y analizadas, donde hubo días donde se realizó menos de 100, ayer finalmente volvió a registrar un número superior a los 500 hisopados, de los cuales 171 dieron positivo, pero más de la mitad corresponden a la capital jujeña.
Es que como ya viene ocurriendo desde hace semanas, San Salvador continúa encabezando la lista de localidades donde se producen los contagios. Si bien es cierto que se trata del ejido con mayor cantidad de población, ocurre que también todas las actividades están casi normalizadas, lo que implica un mayor movimiento.
Tal es así, que de los 171 casos de covid 19 registrados en la jornada del jueves, la capital provincial se quedó con el 53,21%.
A diferencia de otras jornadas, ayer los casos se repartieron en más localidades o en pequeños poblados, siendo en total 28 los lugares:
San Salvador de Jujuy 91
Palpalá 16
La Quiaca 11
San Pedro 7
El Carmen 6
El Talar 3
La Esperanza 3
Lozano 3
Monterrico 3
Perico 3
Yuto 3
El Acheral 2
Caimancito 1
Calilegua 1
Coranzuli 1
El Toro 1
Fraile Pintado 1
Huancar 1
Humahuaca 1
La Mendieta 1
Libertador Gral. San Martín 1
Los Alisos 1
Olaroz Chico 1
Reyes 1
San Antonio 1
Tumbaya 1
Villa Jardín de Reyes 1
Yala 1
En averiguación 4
De esta manera, Jujuy ya alcanzó los 15.908 contagios, manteniéndose activos 4.340 mientras que 11.030 ya se recuperaron.
Además, durante el jueves se produjeron 9 fallecimientos, siendo 5 hombres y 4 mujeres, de entre 59 y 91 años las víctimas fatales, que en total, suman 538.