Bono de 50 mil pesos por el día del trabajador, adelanto del cronograma de pagos, anuncio de medidas fiscales y el pase a planta permanente, pero también la derogación de la tasa vial en la capital jujeña, son parte de las medidas tomadas en los últimos días por el oficialismo en clave electoral.
La decisión del intendente Raúl ‘Chuli’ Jorge llega a tan solo doce días de los comicios del 11 de mayo, donde el Frente Jujuy Crece juega una importante cantidad de bancas en la Legislatura, pero también en parlamentos municipales, siendo en San Salvador de Jujuy que, de las 6 bancas en disputa, 5 están ocupadas hasta diciembre por ediles del radicalismo (María Galán, Mario Lobo, Melisa Silva, Leandro Giubergia y Lisandro Aguiar cumplen mandato).
Frente a un escenario político difícil para el oficialismo, Carlos Sadir comenzó a mostrarse en cuanto acto pudo, aunque también hizo anuncios de último momento. Así, a principios de abril, había solicitado a intendentes que dejaran de cobrar la denominada Tasa Vial.
Fue en el marco de una reunión con los jefes comunales por el proyecto de coparticipación que el gobernador realizó el pedido de concluir con este impuesto que utilizaron los intendentes para financiar -según indicaron algunos- el mantenimiento de las calles.
“Vimos que algunos municipios establecieron tasas que pueden complicar la situación tributaria en general. Estamos pidiendo un análisis de cada uno para evaluar la posibilidad de reducir, modificar o eliminar algunas de ellas”, exponía Sadir sobre la tasa vial.
Alineándose a la solicitud del mandatario provincial, pero también a la estrategia electoral, Jorge manifestó esta mañana “el posible respaldo económico por parte del Gobierno Provincial se enmarca en un contexto complejo, marcado por el recorte de partidas nacionales destinadas a los municipios, sumando la desarticulación de Vialidad Nacional que hizo que se trasladara a las provincias la responsabilidad del mantenimiento de las rutas, lo que refuerza la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiamiento para sostener y ejecutar obras viales esenciales”.
En ese sentido, el jefe comunal de la capital jujeña apuntó que la derogación –que comenzará a regir a partir del 25 de mayo- es parte de una estrategia más amplia en articulación con el Ejecutivo provincial para continuar con la ejecución de obras públicas, pero sin depender del financiamiento de tasas municipales.