Una semana atrás Humberto Martiarena, apareció con un cártel “cloacas corrupción en cada rincón” en un acto oficial por lo que fue denunciado pese a ejercer su derecho de libertad de expresión. El vecino de Lozano sostiene que son varias irregularidades en la obra, solicitó información al gobierno abierto de la provincia sin obtener respuesta.
El Juzgado Contravencional le imputa: obstrucción de ambulancias y bomberos y violación a la cuarentena serían los motivos de las causas iniciadas por el ejecutivo provincial.
Vale recordar que las actas contravencionales tienen un valor monetario y dependen de la órbita del ejecutivo. Son medidas disciplinatorias a las que recurre permanentemente el ejecutivo provincial.
El hecho sucedió semanas atrás cuando se inauguraba una obra de cloacas en la localidad de Lozano, Martiarena se presentó solo con un cartel y fue registrado por diferentes medios de comunicación. La escena se viralizó y el estado provincial sancionó al cártel móvil.
Ese día se inauguró un sistema colector cloacal Yala – San Pablo de Reyes, obra que demandó una inversión de $117.000.000. Pero no se sabe cuál es el beneficio para los vecinos.
“Me presente solo, los vecinos no estuvieron en el acto porque vienen oliendo que nos estafaron, nos mintieron, hace tres años. Por eso fue un acto en soledad porque los vecinos saben que es una burla lo que ha hecho el gobierno. Una semana antes fueron a hacer gastos, limpiar las calles, semejante despliegue para la visita del gobernador, una cosa medio medieval”, relató.
“Morales inauguró algo que no existe, está mal hecho y constituye una estafa. lniciaron hace tres años y tenía plazo de tres meses para ejecutar la obra los vecinos teníamos expectativas en esas obras” afirmó el vecino de Lozano.
Martiarena, fue citado un domingo a las 10 de la mañana en la comisaría de Lozano, se presentó el lunes siguiente en el Juzgado Contravencional, el miércoles, asistió pero no estaba el jefe del Departamento Contravencional. Hasta que se presentó el viernes y fue recién notificado.
Ante esta situación de intolerancia y abuso de autoridad, el ejecutivo desde el 2016 implementó el Código Contravencional que aplica para evitar las expresiones populares. Las medidas sancionatorias imponen miedo y no solucionan ni la falta de dialogo ni los problemas de fondo que vive la comunidad.
Martiarena debe presentar su descargo on line para ejercer su derecho a defensa de la acusación. “Tengo la tranquilidad que la obra tiene fallas, vicios ocultos, no es un obra en funcionamiento. El gobernador accionó una llave de las estaciones de bombeo y eso no significa que los desechos cloacales vayan a Chanchillos a 35 km de Lozano”.
El vecino de Lozano cuestiona la obra que se inició en el 2014 y este gobierno en el 2017 retomó, el estudio de impacto ambiental no está, el departamento de estudio y proyectos de Jujuy proyecta una obra sin defensa en la rivera del río, y son varias las irregularidades que se plantean con esa obra.
La obra fue judicializada años atrás, al respecto, Martiarena cuestiona porque la obra es por bombeo y no por gravedad, ya que eso impacta en la tarifa de los vecinos.
Por último señala “esta obra debería auditarse, y no castigarme a mí.