JUJUY

Un barrio convulsionado desde marzo

El equipo de prensa del concejal Aguiar, denunció agresiones de parte de vecinos de Campo Verde

En la visita que concejales realizaron ayer al Centro Vecinal de Campo Verde se suscitaron incidentes con algunos vecinos que descontentos con la presencia de ediles, maltrataron a integrantes de la comitiva.

El equipo de prensa del concejal Aguiar, denunció agresiones de parte de vecinos de Campo Verde

 

Tras los incidentes sucedidos en Campo Verde ayer por la tarde, el equipo de prensa del concejal Lisandro Aguiar presentó su versión de los hechos que tuvieron lugar en el centro vecinal, donde se pudo observar la reacción de algunos vecinos ante la visita del edil, luego de la violenta represión policial que tuvo lugar el pasado 17 de marzo, cuando se inició la construcción de una escuela en una cancha que los residentes querían preservar para su uso social.

Según comentó David Martinez, integrante de ese equipo de prensa, la reunión comenzó a las 18 horas, y se dio por terminada como a las 19 horas, o sea que pasó una hora. “No estaba solamente Aguiar, también fueron las concejalas Galán y Moya, el diputado Jubert y el coordinador municipal Marcelo García.”

“Se inició la charla, algunos vecinos estaban tranquilos, otros más enérgicos cuestionando la construcción de la escuela”, de acuerdo al funcionario, cuando Aguiar quería responder una pregunta, era interrumpido por los gritos e insultos de tres o cuatro mujeres y dos hombres, entonces no se podía llevar adelante un “diálogo.”

En tanto que el fotógrafo de esa comitiva, Emiliano Codesido también realizó su descargo a través de las redes sociales, y relató que fue agredido mientras realizaba fotos para graficar el parte de prensa, “una mujer, celular en mano, lo increpó acusándolo de filmarla, él le respondió que su cámara no filma, y un hombre le quiso arrebatar la cámara”.

También señaló que la secretaria de Aguiar, fue a su vez agredida  y registra marcas en el brazo, y que luego pudieron retirarse en una camioneta del Concejo.

Luego cuentan que cuando la mayoría estuvo fuera del centro vecinal “todos afuera, Aguiar, como la mayoría estaban alterados, les dijo que si ellos querían, él se iba. Se tranquilizaron y le dijeron que vuelvan a entrar al Centro Vecinal. Se intentó volver a dialogar con un esquema por pedido de palabra.” Procedimiento que según se observa en el video era dirigido por el concejal quien se encargaba de dirigir y otorgar la palabra a los vecinos. “Pero los exabruptos seguían, se superponían las vociferaciones, no se podía responder a las preguntas de la gente porque no se lo permitían y se dio por terminada la reunión”, manifestó uno de los asistentes de Aguiar.

El fotógrafo, por su parte, expresa que “nunca agredió a nadie” y por ello realizó una publicación en redes describiendo que el agredido fue él mientras intentaba hacer su trabajo en el barrio 9 de Julio.

“No tenía intenciones de decir nada al respecto pero lo que pasó es grave para cualquier persona que se vea coartada de realizar su trabajo pero sobre todo para los trabajamos en prensa. Decidí contar mi versión sobre todo porque vi que colegas de un multimedio publicaron una nota al respecto sin hacer referencia a las agresiones que sufrí”, expresó el fotógrafo.

Además contextualiza que la escena tuvo lugar en el barrio 9 de Julio en Campo Verde “donde se construirá una escuela y hubo problemas porque algunos preferían que se mantenga la cancha de fútbol”.

Vale aclarar que el enojo de los vecinos quienes habían levantado esa cancha que funcionaba como espacio verde de todo el barrio se suscitó porque no hubo audiencia pública para la construcción de la escuela y que en ningún momento se rechazó su edificación sino que el cuestionamiento es por el lugar elegido para su emplazamiento, ya que ocupa un espacio de sociabilidad en el que los vecinos trabajaron durante años desarrollando actividades deportivas y culturales.

“Al llegar al centro vecinal donde se estaba realizando la reunión empecé a realizar mi trabajo como siempre, fotografiando a los funcionarios. La charla entre concejales y vecinos se estaba llevando a cabo de manera totalmente normal, incluso vi que varios vecinos tomaban fotos y filmaban con sus celulares, hasta que de repente, un grupo de vecinos, un hombre y varias mujeres empezaron a gritarme, diciendo que no les había pedido permiso para sacar fotos e intentaron quitarme la cámara”, describió Codesido.

Por supuesto me identifiqué como fotógrafo y trabajador de prensa, les expliqué que solo estaba haciendo mi trabajo, qué no los estaba fotografiando específicamente a ellos sino que eran tomas generales pero empezaron a empujarme y a los gritos intentaron quitarme la cámara varias veces”, argumentó.

A decir verdad, la tarea periodística es complicada y no por ello se justifica la violencia, sino que ante tantos atropellos, y represión que vivieron los vecinos al parecer no creen las visitas o charlas de funcionarios. 

“Ante esa situación, una compañera de trabajo se interpuso para que yo pudiera salir del lugar y ella también resultó agredida. Aún cuando ya me estaba retirando, este grupo violento (que no eran todos los presentes sino un pequeño grupo) me siguieron hasta la calle, empujándome e intentando sacarme la cámara (que dicho sea de paso, además de ser mi herramienta de trabajo diaria, es una cámara de mi propiedad)”.

“El concejal Aguiar suspendió la reunión cuando vio lo que estaba sucediendo, lo que permitió evitar que algo peor pudiera pasar con ese grupo que me increpaba y que incluso me siguieron hasta el auto en el que me fui junto a mi compañera de trabajo, recibiendo insultos y golpes. Los que me conocen saben que tengo pocas pulgas pero quienes más me agredieron fueron mujeres; quizás esperaban algún tipo de reacción violenta de mi parte, no lo sé”.

“Lamento que todavía haya gente que no entienda que los periodistas, fotógrafos y camarógrafos solo hacemos nuestro trabajo y espero que a ningún colega le pase algo similar. Ah, otra cosa, ayer era el Día de la Libertad de Prensa”, agregó.

Por otro lado, aclaró que no todos los presentes estaban en una postura agresiva o intolerante, estos serían un grupo reducido, ya que la mayoría estaba predispuesta a hablar.

Desde este medio sostenemos que la libertad de expresión, abarca a la libertad de prensa, y comprende también el derecho a difundir y dar a conocer las opiniones y pensamientos de aquellos sectores más vulnerables que tradicionalmente carecen de acceso a los medios de comunicación, no sólo los pareceres de quienes poseen la propiedad de medios estatales, y cuyo acceso a recursos favorece la difusión de verdades que aunque se repitan por distintos medios, son parciales.

También entendemos que la violencia no puede ser justificada desde ningún sector. Ni desde los vecinos, aunque tengan reclamos legítimos pero tampoco puede ser legitimado con el ocultamiento el accionar de la policía que reprimió con palos, gases y balas de goma a hombres, mujeres y niños. Tampoco puede ser velada a la opinión pública el accionar violento de la infantería y la caballería policial que persiguió a niñas y niños como se pudo apreciar en videos de la represión del pasado marzo. Ni podemos soslayar el sitio policial que se levantó contra los vecinos de Campo Verde, en ocasión de un acto realizado por el Gobernador Gerardo Morales, impidiéndoles la libre circulación que la Constitución Nacional garantiza.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.