Días atrás, el ministro de Hacienda, Carlos Sadir adelantaba que en febrero iban a iniciar las negociaciones paritarias con sindicatos, medida que finalmente se concretará este jueves y viernes con la convocatoria a gremios de docentes y estatales.
En lo que serán las primeras reuniones del año para definir la cuestión salarial, el gobierno dispuso que educadores inicien la ronda de negociaciones, por lo que fueron convocados para el día jueves; mientras que el viernes deberán sentarse los sindicatos UPCN y ATE.
En lo que respecta a las otras áreas, Sadir señaló que los encuentros se realizarán la próxima semana, aunque todavía no se definió las fechas.
Así, el gobierno de Gerardo Morales mantiene la estrategia de negociar de manera separa por sector, pese al rechazo de los sindicatos que exigen negociar de forma conjunta para lograr un piso de incrementos y beneficios generalizado.
El reclamo de los gremios también incluye que las paritarias sean equiparables con el índice de inflación, medida que el gobierno de la provincia se niega a otorgar, por lo que perjudica a los bolsillos de trabajadores.
Sobre este punto, el 2022 cerró en Jujuy con una inflación anual del casi el 90% (89,4, según la DIPEC), mientras que los salarios apenas llegaron al 65% de actualización, por lo que sueldos quedaron más de 20 puntos por debajo de la inflación.
Dicha situación se viene dando desde que Gerardo Morales asumió la gobernación.
Frente a la escalada de suba de precios, las autoridades habían prometido negociar los últimos incrementos en noviembre y diciembre, algo que finalmente no sucedió, al otorgar un bono de fin de año, suma no remunerativa, por lo que no impacta en los aportes jubilatorios.
Asimismo, la postura del Ejecutivo es imponer los incrementos y cerrar de forma unilateral las reuniones paritarias. En año electoral y con la reforma parcial a cuestas (para lo que Morales también se juega obtener la mayoría de Convencionales), los sindicatos tienen una oportunidad de fortalecer su postura y obtener la demanda de sus trabajadores.