JUJUY

El juicio contra la dirgenta Milagro Sala se dilata

El imputado Bellido fue apartado de la causa por su estado de salud y a las horas el Tribunal resolvió incorporarlo

Tras la operación, la defensa del abogado señaló que no puede asistir ni presencial ni remotamente al proceso, por lo que el tribunal accedió a apartarlo. Sin Bellido, la causa contra Sala se caería, por lo que el MPA pidió su reposición

El imputado Bellido fue apartado de la causa por su estado de salud y a las horas el Tribunal resolvió incorporarlo

 

Otra vez se volvió a postergar el juicio contra la dirigente Milagro Sala que sigue virtualmente el proceso, esta vez debido al estado de salud del imputado Alberto Bellido, mientras que el tercer imputado Marcos Romero asiste a las audiencias que no avanzan y que su defensor Marcelo Elías calificó como “parpadeo jurídico”.

El Tribunal en lo Criminal N°3 integrado por la presidenta de trámite Margarita Nallar, Carolina Pérez Rojas y Mario Puig reanudaron la audiencia oral y pública suspendida el pasado 26 de septiembre, causa que investiga la sustracción y destrucción de un expediente, hecho ocurrido en el 2009.

La defensa de Alberto Bellido integrada por los abogados Juan Cabezas y Julián Martín Palmieri solicitaron al tribunal que convoque al médico cardiólogo que asiste a Bellido, tras la operación a corazón abierto y pueda dar las consideraciones del caso de salud. El imputado no se encuentra en condiciones de seguir el proceso judicial ni por vía remota ni presencial, afirmaron en su momento los abogados. Cabe recordar que Bellido fue intervenido quirúrgicamente semanas atrás luego de una descompensación en la sala de audiencia luego de denunciar ante el tribunal un intento de extorsión de parte del titular del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez.

Tras la situación del imputado Bellido, que no asistió a la audiencia por su estado de salud, el tribunal resolvió separarlo de la causa y desvincular la defensa de Bellido del proceso. La jueza Margarita Nallar, invitó a retirarse de la sala a la defensa del imputado.



Solicitaron nulidad del proceso

En tanto el defensor de Romero, el abogado Marcelo Elías interpuso un recurso de nulidad y caducidad del proceso tras exponer argumentos técnicos sobre el hecho que se le sigue a su cliente después de 13 años y planteó una insubsistencia de la causa. Además de los plazos vencidos entre las audiencias provocando una violación al principio de continuidad.

En tanto que el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Diego Funes rechazó el planteo de la defensa y planteó un recurso de reposición al tribunal por el apartamiento de Bellido. Fundamentando que “no se puede sostener la acusación a Milagro Sala y Romero sin Bellido” señalando que el nexo es el imputado Bellido.

A ese planteo adhirió la defensa de la dirigente Milagro Sala, el abogado Marcos Aldazabal reafirmando que “ante la ausencia de Bellido no tiene sentido la causa ni la imputación a su defendida.

Luego de un cuarto intermedio, Nallar dio reapertura a la audiencia y dio a conocer el fallo de la mayoría: hacer lugar a la reposición del MPA y de la defensa de Sala, y ordenó al departamento médico del Poder judicial para que informen sobre el estado de salud del imputado Bellido que deberá presentar el miércoles 12 hasta ese mediodía.
Y la audiencia paso a un cuarto intermedio hasta el miércoles 12 de octubre a las 16 horas.
Ante una audiencia accidentada, el abogado Elías expresó que “se sigue dilatando el proceso, hicimos un planteo de nulidad, caducidad del proceso y entendemos que están todas las condiciones para que así suceda. Se postergó la decisión de esta incidencia, estimo que en la audiencia fijada para el miércoles 12 darán a conocer la resolución al respecto”.
Así también esperan el informe médico de Bellido “sigo insistiendo que se ha violado claramente el principio de continuidad del proceso penal que es una garantía constitucional, el derecho de defensa y el debido proceso. Estamos pretendiendo juzgar una conducta que habría acaecido hace 13 años y hay muchas contradicciones. Creo que la nulidad encuentra sustento, tiene mucha fortaleza aunque no lo entiende así el MPA y tiene que resolver el tribunal”.

El tribunal rechazó varias impugnaciones y nulidades al iniciar el juicio el pasado 18 de agosto, aunque quedan pendientes otras por resolver. “Consideré que esa irregularidad o el vicio que lleva el proceso se había producido una nulidad insubsanable se hizo el planteo por escrito y en la jornada de hoy pude expresar, pero no se resolvió el planteo”.
En cuanto a la ausencia de Bellido en la causa Elías sostuvo que “no formule la , pero el planteo tiene sustento realizado por la defensa de la imputada Sala y por el MPA. Creemos que Bellido no va a estar en condiciones de estar en el proceso, y tampoco se va a garantizar el derecho a la defensa por la naturaleza de los hechos que se están investigando si se hace de manera virtual la participación del colega en su calidad de imputado”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.