JUJUY

De lo contrario, se deberá abonar

El ISJ brinda cobertura a los pacientes covid, sólo si el COE lo dispone

Según indicó la delegada Silvia Tejerina, la obra social sacó una resolución donde se dispone que se reconocerá medicación, test PCR y atención médica sólo a pacientes que hayan obtenido la internación por parte del Comité

El ISJ brinda cobertura a los pacientes covid, sólo si el COE lo dispone

Fue durante la conferencia del COE de ayer, que tanto el gobernador como el ministro de Salud apuntaron a que las obras sociales deberán reconocer la realización del test PCR, la medicación e internación a pacientes con covid 19, sin embargo, no ocurre lo mismo con el ISJ, que solo brindará cobertura si así lo dispone el propio Comité.

Así lo señaló Silvia Tejerina, delegada de trabajadores de la obra social, que además señaló que el 80% del personal del Instituto “está contagiado”.

En diálogo con Unju Radio, la dirigente detalló cómo es la atención de pacientes covid positivo. “Cada vez que un afiliado necesita la cobertura, si bien la tiene, también tiene que ir y pelearla” y agregó “hace poco han sacado una resolución, la 142 en la que dice que se le reconoce al afiliado internado, esa es la imparte importante y, quién es él que decide si se lo interna o no, es el COE”.

“El COE es el que decide si se lo interna o no, el COE dispuso que vos te podés internar en una clínica privada, que por cierto son 3 -Rosario, Fátima y Lavalle-(…) una vez que te internan por el covid, tenés la cobertura, te reconocen medicación, test, si necesitas oxígeno también te lo ponen, si es que el COE dispone que te internes en una clínica privada”.

“Si es que el COE no dispone y vos te querés internar, lo mismo por el covid, tenés que pagar como un afiliado común”, apuntó.

Sobre cómo se puede acceder a la internación, Tejerina aclaró que va a haber tres tipos de pacientes: los verdes, los amarillos y los rojos. “Cuando una persona se considera que es verde, (el médico) lo atiende desde su casa, no tan seguida la llamada porque considera que no es de gravedad ni de urgencia”.

Respecto a los casos amarillos y rojos indicó “los amarillos hay que tenerlos más controlados, va a ser las llamadas más seguidas y el rojo, una vez que sea rojo, si se lo va a atender y si lo van a cubrir, pero de acuerdo a la gravedad”.

Ante la pregunta si el test PCR va a hacer cubierto por la obra social a sus afiliados la delegada del ISJ dijo rotundamente no.

Sobre esta disposición de reconocer o no la cobertura a pacientes con covid por parte de la obra social, la delegada subrayó que se debe a un trámite administrativo: “por eso la importancia que logres comunicarte con un médico del Instituto para que él te pueda pedir la internación y de esa manera, no pagar nada” por parte del afiliado.

Tejerina también habló sobre los contagios dentro del ISJ. “Los trabajadores estamos mal porque tenemos más de un 80% del personal del Instituto con contagio”.

Y agregó “hace 2 semanas se hizo un hisopado a dedo, algunos sí y otros no, cuando ya se sabía, cuánto vengo denunciando esto, hace un mes un mes y pico yo he pedido barbijo, alcohol en gel y vidrio cuando se da el primer caso de un médico que tenía covid positivo, yo en ese momento pedí de nuevo que se desinfecte la institución, que se le haga el test a todo el personal del instituto, nunca lo hicieron y de ahí empezaron a surgir más contactos, más contagios y bueno ahora tenemos un 80% del personal contagiado”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.