JUJUY

Declaración jurada 2019

El repunte económico de Gerardo Morales en 2019

Como establece la Ley de Ética Pública, el mandatario provincial cumplió con su obligación de dar a conocer su patrimonio, el cual, a diferencia de 2018, mejoró su situación financiera con la merma de deudas bancarias e incremento salarial del 37,88

El repunte económico de Gerardo Morales en 2019

El último año de gestión de Mauricio Macri como presidente fue un duro golpe para la mayoría de la sociedad a consecuencia de las mega devaluaciones transferidas por la cotización del dólar y el marcado proceso inflacionario, que se tradujeron en la caída del poder adquisitivo; muy al contrario, hubo otros sectores favorecidos por las políticas económicas-financieras y un ejemplo de ello es el gobernador Gerardo Morales que además de recibir un incremento salarial casi del 38%, también pudo cancelar importantes sumas de deudas bancarias.

Es que el mandatario, como establece la Ley de Ética Pública presentó ante la Oficina Anticorrupción la declaración jurada anual en la que se obliga a funcionarios dar a conocer su patrimonio. De allí se desprende este repunte económico que tuvo Morales en 2019.

Comparando su DJJ de 2018 con la del año pasado, uno de los datos que se desprende es el incremento salarial que obtuvo en su cargo de gobernador.

Morales reportó que en 2018 sus ingresos anuales fueron de $2.013.621 (unos $167.801 mensuales). Un año más tarde, el monto se elevaría a los $2.776.527 (es decir, 231.377 pesos por mes). Ello, equivale al 37,88% de aumento salarial, unos puntos por encima de lo obtenidos por trabajadores estatales de la provincia (33%), aunque los valores son muy disímiles.

Otra de las grandes diferencias entre la economía del titular del ejecutivo provincial con el resto de la población es el de la merma cuantiosa de sus deudas con entidades bancarias.

Mientras que el común de los jujeños y las jujeñas tomó créditos para poder sostener los gastos corrientes de un hogar (consumo de servicios a consecuencia de los tarifazos, compra de alimentos, entre otros puntos) Gerardo Morales pasó de tener una deuda bancaria de unos 341 mil pesos en 2018 a otra de tan sólo de casi 147 mil el año pasado ($146.962), traducido en porcentajes, representa el 46,08% de cancelación de deuda.

Mayor aún es el caso de la deuda de su tarjeta de crédito, que en 2018 pasó a tener un saldo negativo de $805.153 a $171.036 en 2019, es decir, casi una quinta parte del total de un año a otro.

Lo que si mantuvo intacto de su patrimonio fue el rodado -una camioneta Ford Ranger 4X4- y un bien no registrable que sólo varió en su valor por unos 20 mil pesos (pasó de 62 mil a 82 mil pesos).

Pese a ello, Morales parece ser un gobernador austero ya que no posee propiedades, ni otro vehículo.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.