JUJUY

Está siendo operado a corazón abierto

En terapia intensiva y esperando una operación, la justicia notificó al abogado Bellido por una audiencia

El escandaloso juicio por el robo y destrucción de un expediente suma otra lamentable anécdota: funcionarios judiciales llegaron hasta la habitación de la clínica y le entregaron el documento citándolo para el miércoles

En terapia intensiva y esperando una operación, la justicia notificó al abogado Bellido por una audiencia

 

“Pido al señor Lello Sánchez y al juez Pullen Llermanos que paren con la persecución a mí papá” suplicó Guillermina Bellido, hija del abogado Alberto Bellido, uno de los imputados en la causa que investiga el supuesto robo y destrucción de un expediente judicial luego que empleados judiciales le hicieran llegar la notificación de audiencia para este miércoles en la sala de terapia intensiva.

Sí: sin importar el estado de salud del acusado, el pasado viernes dos empleados de la justicia se metieron a la habitación de Bellido para hacerle llegar el documento, una situación que remite a lo sufrido por Milagro Sala y que derivó en el desembarco de urgencia del presidente Alberto Fernández.

“Estábamos por entrar a visitarlo a mi papá a terapia y llegan dos personas, el secretario Burgos y uno que venía con él y quisieron entrar a la fuerza a terapia, sobrepasaron la seguridad del sanatorio y pasaron a notificarlo a mi papá, en el estado en que estaba, no les importó nada, lo que hacen es inhumano porque mi papá está en una situación muy crítica”, relató la hija de Bellido.

Y cuestionó “cómo pretendemos que mi papá se mejore si estas estas personas siguen yendo al sanatorio y no les importa nada, es una persecución que viene de años”.

Al pedido de justicia, Guillermina Bellido sentenció “pido al señor Lello Sánchez y al juez Pullen Llermanos que paren con la persecución a mi papá y que esto se termine y se sepa la verdad”.

Durante la conferencia de prensa, quien también se expresó al respecto fue el abogado defensor de Bellido, Martín Palmieri que manifestó su solidaridad hacia el acusado ante el estado de salud grave que atraviesa Bellido y que derivó en la operación a corazón abierto en la jornada de hoy. “Junto con el abogado Juan Cabezas solicitamos la suspensión del proceso por la gravedad de la situación que es de conocimiento público, lo principal es que esté bien, pero el proceso debe continuar”, refirió.

Otro de los puntos que se habló durante la conferencia giró en torno a la decisión de la justicia de declarar "insano" al testigo José Ruiz, que apuntó contra Lello Sánchez de ofrecerle trabajo y dinero a cambio que mantenga su testimonio en contra de los acusados -Milagro Sala, Alberto Bellido y Daniel Romero-.

Al respecto, el abogado Juan Cabezas destacó: “creo que está a la vista qué la estrategia es la de tratar anular esa declaración, de buscar unificarla, obviamente porque resulta completamente perjudicial a sus intereses (por la fiscalía) y beneficiosa para la defensa, entonces aplica todos los resortes institucionales a su disposición, gratuitos, acude a juzgados que no son de competencia para pretender que el testigo Ruiz no participe más de la audiencia, ni siquiera como un testigo”.

Asimismo, dijo desconocer el paradero del testigo Ruiz “está en una situación de desaparición, hoy Ruiz es no habido, no es visibilizado en ningún lugar, evidentemente esto es un hecho gravísimo y obedece a que Ruiz tiene temor de ser capturado por la fiscalía y ser trasladado en contra de su voluntad”, ante la orden judicial de ser internado en un hospital psiquiátrico de forma temporal.

Sobre el delicado estado de salud de Bellido, el abogado defensor resaltó “la justicia de la provincia ha optado por avanzar sin tener en cuenta en absoluto el estado de salud del Dr. Bellido, se han producido actos tales como la concurrencia a la clínica pretendiendo notificar a él en la cama de la clínica, pretendiendo hacerle conocer en ese momento ingresando por encima del personal de seguridad y de guardia que estaba en ese momento”.

Cabezas aclaró que la audiencia está prevista para este miércoles 14 a las 16 hs. y manifestó “existe la pretensión de continuar con la causa, cuando el doctor está siendo operado hoy, de tal manera que evidentemente la justicia tiene la decisión de continuar con el proceso, aún dentro del quirófano, meterán una cámara de televisión no sé como harán, pero la idea es aparentemente seguir esto hasta el final”.

Respecto al pedido que había hecho Bellido para mantener un careo con el testigo ‘Pilo’ Mansilla -único testigo de la Fiscalía que sigue en pie-, Cabezas recordó: “cuando se inicia este proceso allá por el año 2018, el testigo Mansilla es citado a declarar al juzgado del Dr. Pullen Llermanos, cuando el testigo Mansilla empieza a mencionar a la gente, Pullen y el Dr. Cussel (del MPA), ambos funcionarios en vez de detener la declaración de Mansilla que es lo que correspondía y decir usted está nombrando gente, vamos a nombrar a un defensor oficial que controle esta declaración así usted no declara solo y en base a esa declaración arman el proceso”, reiterando las diversas irregularidades del este juicio.

Y agregó “Bellido desde el año 2018 y hasta hoy no tiene la posibilidad de sentarse con Mansilla y decirle las cosas como corresponde, hoy por un problema físico no lo puedo hacer”, destacó Cabezas.


 

Un testigo desaparecido

Sobre la situación de Luis Ruiz, el abogado Jorge Albesa mencionó que el testigo le otorgó un poder para tomar medidas frente a posibles medidas judiciales en su contra: “el día viernes he asumido, no como defensor técnico, porque no está imputado, pero sí hay medidas jurídicas contra él”.

En ese sentido, el abogado defensor apuntó que la decisión responde al posible encierro de Ruiz en una institución psiquiátrica y resaltó : “pasando por encima la ley de insanía mental, que impide que una persona sea internada en contra de su voluntad” sostuvo Albesa.

Además, el letrado sostuvo que “Ruiz está bien, tiene miedo, el estado psicológico del no es el mejor, el estado físico sí, pero él está bien en general”.

Consultado sobre si este miedo no legitima el fallo de insanía de la justicia, Albesa fue contundente: “él no está con una psicosis, está con miedo por razones que se puedan ejercitar en su contra, cualquier tipo de encierro o medida de coerción personal en contra de su voluntad”, concluyó.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.