JUJUY

Jujuy necesitaba la asistencia del Gobierno Nacional

"Estoy en contacto y en relación directa con los ministros de Alberto Fernández", afirmó la legisladora Moisés

En una entrevista, destaco el trabajo del Frente de Todos respecto a los programas nacionales en la emergencia para que lleguen a cada jujeño.

"Estoy en contacto y en relación directa con los ministros de Alberto Fernández", afirmó la legisladora Moisés

 

La diputada nacional Carolina Moisés destacó la colaboración y asistencia que el Gobierno nacional destina a Jujuy para afrontar la pandemia, rechazó que el Frente de Todos jujeño esté obstaculizando la gestión provincial y le pidió al Gobernador Gerardo Morales que “se deje ayudar” en la emergencia.

En declaraciones al Canal 7, la legisladora sampedreña destacó la presencia desde hace casi dos meses de profesionales enviados por el ministerio de Salud de la Nación para reforzar los equipos locales. Además elaboraron un informe que fue presentado al gobierno provincial, al COE y al ministerio de Salud de la Nación con una serie de indicaciones. “Los funcionarios de Jujuy tomaron como crítica destructiva”, describió Moisés.

“Por la multiplicación de casos, como primer punto aconsejaron cerrar todo por 15 días porque íbamos a tener el colapso que hoy tenemos. Después hubo una interacción con Omar Sued –uno de los prestigiosos infectólogos que asesora al presidente Fernández, y que es jujeño–, quien indicó que lo más importante era cerrar 15 días para no llegar a esta situación”, narró la diputada.

Respecto al informe señalo que los especialistas solicitaron se rediseñe el COE para una mejor interacción con diferentes referentes, manejo de información transparente, y que se dé fortaleza al sistema de APS. “El manejo de información es importante, ya que no ganamos nada ocultando la información porque nos sirve y es de utilidad”, dijo la legisladora.

Agregó que “hemos aportado con los equipos técnicos del Frente de Todos para una solución, pero la realidad es que no hubo una convocatoria a todos los actores, y entonces es muy difícil ayudar a alguien que no se deja ayudar”.

Moisés admitió haber señalado “que necesitábamos la asistencia de la Nación, y no opiné públicamente porque no estuvo en mi intención decir lo que se tenía que hacer, sino porque estaba y estoy en contacto y en relación directa con los ministros de Alberto Fernández”.

Afirmó no haber dado entrevistas a medios nacionales en los últimos tres meses respecto a la crisis sanitaria. “Entiendo que mi rol como oposición responsable estaba en la Cámara  de Diputados de la Nación y en la provincia atendiendo y asistiendo a las familias y a aquellos que menos tienen. Sin sacarme fotos, sin hacer alharaca, sin ocupar redes sociales. Que revisen mis redes sociales y vean cuál fue mi actitud”.

 

En relación a declaraciones del oficialismo jujeño en el sentido que dirigentes del Frente de Todos agitan la crisis sanitaria en los medios de alcance nacional, Moisés aseguró que “las noticias están, nadie reflejó una realidad que no se esté viviendo, y los medios reflejaron la realidad de Jujuy como la de otras provincias”.

“Las redes sociales de San Pedro prácticamente son un obituario. Hoy – por ayer- se nos murió lrene Alancay, quien desde marzo trabajaba contratada y sin cobrar en el hospital San Pedro, y a quien hoy paradójicamente le depositaron el sueldo. Se contagió en la sala COVID, y este caso es durísimo y se replica en otros hospitales. No hay que negar la realidad y buscar culpables”, sentenció Moisés.

 

 El rol de la oposición jujeña

 

Respecto al por qué la oposición no se involucra más ante la crisis,  la legisladora aclaró “ las facultades sobre el sistema sanitario provincial, por las autonomías y por lo que indica nuestra Constitución, le corresponden únicamente el gobierno provincial”, tras lo cual dijo que “más allá de pechar todos para el mismo lado y desde ya estoy a disposición para trabajar por la sociedad jujeña, siempre lo dije y tengo la conciencia tranquila de que en mis actos he obrado en consecuencia, incluso de lo que nos pide nuestro Presidente”.

Según la diputada Moisés, el Frente de Todos “trabaja de manera mancomunada para que los programas que ha desarrollado el gobierno nacional en la emergencia lleguen a cada jujeño, y hemos tenido un rol muy responsable en esta crisis sanitaria”. En ese sentido, mencionó que 187 mil personas accedieron al IFE, unas 1300 empresas al ATP y “hemos generado distintas respuestas urgentes, además de escuchar permanentemente a los empresarios, comerciantes, artistas, etc.”.

“Como oposición hemos sido coherentes, no hemos tenido ninguna acción que no esté enmarcada en nuestra asistencia, no van a encontrar fotos en las que hayamos estado repartiendo cosas, hemos ayudado a muchas familias, hemos priorizado la atención a aquellos jujeños que han tenido muchos familiares enfermos y también casos de fallecidos, y hay que asistir a esas familias”, afirmó la legisladora.

Sin embargo, “hay un discurso permanente de los voceros del gobierno provincial atacando a la oposición, con una contradicción permanente, planteando



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.