La catástrofe que significa el incendio de más de 6 mil hectáreas en la zona del ramal no se condice con las medidas tomadas por el gobierno jujeño, que hasta la fecha no convocó a bomberos voluntarios de Libertador General San Martín, pese al experiencia y conocimiento que pueden aportar.
En una muestra de desidia, la administración Morales no pone los recursos económicos necesarios para prevenir los incendios forestales, situación que se repite en estos meses del año y que se agrava por la falta de lluvias y los vientos que favorecen su propagación.
Ante ello, ayer, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié firmó un convenio con el gobernador para asistir financieramente a la provincia con unos 87 millones de pesos.
La medida busca que Jujuy pueda adquirir equipos que ayuden a brigadistas con la tarea de contener y erradicar los focos ígneos, como uniformes, motobombas de alta presión, entre otros.
Sin embargo, la preocupación a nivel provincial no es la misma: el pasado jueves 8, día en que los incendios en Yuto y zonas aledañas se incrementaron, la Federación de Bomberos Voluntarios de Jujuy envió una carta a la Dirección de Protección Civil de la provincia para indicar que estaban los equipos de brigadistas se encontraban “operativas y en alerta para ser convocadas”, convocatoria que nunca se realizó.
Así lo hizo saber el diputado nacional del FIT, Alejandro Vilca, quien mantuvo un encuentro con bomberos voluntarios del Cuartel de Libertador General San Martín, oportunidad en que aprovecharon para manifestarle al legislador su preocupación ante la desidia del gobierno jujeño de acudir a su llamado.
“Escuchando a bomberos voluntarios, nos plantearon su malestar respecto a cómo el Gobierno de Jujuy viene accionando ante el fuego. Ni siquiera fueron convocados ante esta emergencia, desperdiciando personal especializado en el tema que podría jugar un rol importante en la prevención y ayudar en el combate de los incendios”, refirió Vilca en sus redes sociales.
Asimismo, el otro problema que persiste dentro del cuartel es la falta de inversión por parte del Estado (tanto provincial, como nacional) para equipar a los bomberos. “Los equipos, herramientas e insumos para el cuartel lo vienen financiando principalmente con colectas y que desde el Plan Nacional de Manejo del Fuego solo han recibido aportes presupuestarios que ni siquiera cubren la compra de ropa necesaria para combatir el fuego”, detalló el dirigente de la izquierda.