En tiempo de pandemia por el covid 19, enfermedad que ha mostrado la virulencia de su transmisión y que ha hecho que las pautas sociales se vieran trastocadas, pero que también cambió los rituales mortuorios con un alto grado de hermetismo dada las circunstancias, pese a ello y el riesgo que implica el traslado de los cuerpos, la presidenta del centro vecinal de Guerrero le negó a una familia de allí sepultar a una mujer fallecida por esta enfermedad.
Se trata de Marta Solís, quien desde hace al menos 20 años se desempeña en ese cargo de dicha localidad, y que ayer, ante la presencia de familiares de Braulia Cruz -la mujer fallecida por coronavirus- se presentaron en horas de la tarde para iniciar la excavación de un pozo para darle sepultura en el cementerio.
Sin embargo, y pese al dolor de la familia por la pérdida un ser querido, Marta Solís, en claro abuso de su posición, se presentó en el lugar junto con la policía negando el entierro de la mujer fallecida.
Según indicó una de sus sobrinas, la presidenta del centro vecinal les dijo que no la podían enterrar ahí y que si lo hacían, ella misma la iba a desenterrar.
Frente a ello, esta sobrina subrayó que sus tíos y sobrinos -hijos y nietos de Braulia- le rogaron a la mujer que dejaran enterrar el cuerpo, negándose rotundamente.
Tal es así, que fue la comunidad aborigen de Guerrero, quien administra dichas tierras, debió intervenir para dar una solución a la familia.
Cabe señalar que Braulia Cruz falleció en horas del mediodía de ayer y se esperaba poder darle sepultura en horas de la tarde, cosa que no pudo ser por el atropello ejercido por Marta Solís, a quien se la indica como “puntera” del ex vicegobernador Guillermo Jenefes y actual funcionario del JEMSE.
“No pudieron enterrarla porque eran las 7 de la tarde y recién a esa se pudo lograr a entrar al cementerio, mis primos y mis tíos estuvieron hasta la 1 de la mañana cavando el pozo” señaló la sobrina de la fallecida.
Consultado por Jujuy Dice, René Tolay, uno de los hijos de Braulia, explicó como fue el altercado con la comunera “dice que a ella le dieron una orden del administrador de la finca y que ella está a cargo del cementerio” y por ello “hace lo que se le plazca”.
Respecto al fallecimiento de su madre, Tolay dijo “mi mamá es nacida ahí en Guerrero, sus padres murieron en esa finca trabajando, mi mamá tiene sus hermanos, un hijo, sus padres y sus abuelos enterrados en el cementerio y por un tema personal con mi mamá y conmigo, ella (por Solís) no quería que sea sepultada porque no le gustaba la cara”.
Es decir, la sepultura de Braulia en ese cementerio responde a cuestión cultural y de cercanía de descansar junto a su familia.
Además, el hijo de la mujer fallecida aclaró como se dio el tenso momento. “Ayer fuimos a cavar la sepultura y (Solís) con la policía no nos dejaba entrar, estábamos cavando y no sacaron afuera a los chicos que estábamos haciendo eso, hasta que vinieron de la comunidad que habló con la policía con la parte legal y resolvieron que sigamos haciendo, pero ahora estamos con este problema”.
Sobre la actitud tomada por la referente del centro vecinal, René señaló “todo es plata para ella, el tema es que gente de otros lados entra al cementerio este porque le paga ella y listo, no entiendo”.
Sobre este punto aclaró: “se trata de un cementerio público en donde antes se enterraba a todos los lugareños, ahora hay familia de otros lados, está bien, nosotros como gente de ahí no tenemos por qué negarnos a que los sepulten ahí, pero el tema es qué nos niegan a los lugareños”.
Y agregó “nosotros hablamos con la comunidad aborigen y ellos accedieron a que podamos seguir”.
Pese a ello, también subrayó que Solís no es la primera vez que se niega a darle sepultura a una persona “ya ocurrió en varias oportunidades”
Se espera que este mediodía Braulia Cruz finalmente pueda descansar junto a sus familiares allí en el cementerio de Guerrero, será cuestión de esperar si la presidenta del centro vecinal permitirá darle sepultura.