La jornada de ayer fue dura para trabajadores del Hospital Paterson que debieron llorar la partida de una enfermera que había contraído covid 19, pero lamentablemente no fue la única vida que se perdió por la enfermedad ya que hubo 10 muertes en total.
Los números que enlutece a la provincia son alarmantes por el alto índice de letalidad de Jujuy -en comparación con el promedio nacional- al alcanzar el 2,85%.
Fueron 7 varones de entre 47 y 68 años y 3 mujeres de entre 52 y 64 años las víctimas fatales de ayer, llegando a las 308 en total, al menos lo que indican las cifras oficiales.
Pero no fue el único dato alarmante. Es que además, ayer se registraron 294 casos positivos de covid 19, de los cuales, casi el 58% pertenecen a San Salvador.
Ya como viene ocurriendo desde hace varias semanas, la llamada Tacita de Plata encabeza la lista de localidades donde se producen la mayor cantidad de contagios y el martes no fue la excepción: de los 294 casos, 170 pertenecen a la capital provincial representando el 57,82%.
En detalle, la lista por cantidad de contagios por localidad quedó:
San Salvador de Jujuy 170
San Pedro 38
Perico 24
Palpalá 17
Humahuaca 7
La Esperanza 6
Libertador Gral. San Martín 5
Puesto Viejo 4
El Carmen 3
Fraile Pintado 3
Monterrico 3
Arrayanal 2
La Quiaca 2
Susques 2
Aguas Calientes 1
Calilegua 1
Manantiales 1
San Antonio 1
Yala 1
En averiguación 3
De esta manera, Jujuy suma 10.794 contagios desde el inicio de la pandemia, siendo que 5.655 ya obtuvieron el alta y 4.811 siguen siendo casos activos.