JUJUY

44 años de las Rondas de la Plaza de Mayo

JUJUY: “Un contexto terrorista y peligroso donde sólo nos movía el dolor y el amor”

Recordó Selva Vilte, cuando se iniciaba un hito político que la sociedad sigue interpelando: ni olvido, ni perdón. Ni Reconciliación por más Memoria, Verdad y Justicia.

JUJUY: “Un contexto terrorista y peligroso donde sólo nos movía el dolor y el amor”

Por HIJOS Regional Jujuy 

 

Fue el sábado 30 de abril de 1977, hacía poco más de un año que la dictadura cívico-militar había intervenido el poder estatal, aboliendo el Estado de Derecho mediante la disolución de los parlamentos, la proscripción de los partidos políticos y el despliegue, a lo largo y ancho del país, de un plan criminal basado en la persecución y exterminio sistemático destinado a secuestrar y eliminar a toda persona que cuestiones los privilegios de lxs poderosxs y no comulgue con el proyecto político del régimen . Este fue el escenario en el que, un grupo de valientes mujeres, motorizadas por el amor a sus hijxs y el dolor por su desaparición, decidieron buscar alternativas para enfrentarse a uno de los gobierno más despótico y sangriento que tuvo la nación, dando inicio a lo que hoy es un hito político de nuestra historia: Las Rondas de las Madres de Plaza de Mayo.

La Ronda es un acontecimiento que actualmente es internacionalmente representativo de nuestra cultura e identidad política y, a 44 años de su iniciación, sigue vigente interpelando a nuestra sociedad con un claro y contundente mensaje de Ni Olvido, Ni Perdón, Ni Reconciliación por más Memoria, Verdad y Justicia, en reguardo del ejercicio pleno de los derechos humanos y en contra de la violación de los mismos de ayer, hoy y siempre.

El contexto

Durante las dos décadas anteriores al último régimen militar, se fue organizando jurídicamente la represión en nuestro país, es así que en la presidencia del radical de Arturo Frondizi (1958-1962), con el objetivo de diezmar las protestas obreras –estudiantiles, mediante el Decreto 2628/60, dispuso ejecutar el Plan CONINTES (Conmoción Interna del Estado), otorgándole, según lo dicho por él,: "una amplia jurisdicción a las Fuerzas Armadas en la lucha contra los disturbios internos", se va perfilando entonteces la doctrina del “enemigo interno”, persona que es una amenaza a la seguridad nacional y los valores occidentales.

Luego, el régimen del general Juan Carlos Onganía (1966–1970) instruiría una serie de acciones de seguridad y de represión internas, como la ley 17.401 llamada ley anticomunista, que dieron nuevamente pie para la intervención de las Fuerzas Armadas, en especial del Ejército, el objetivo: “la restauración del orden público” en caso de alteraciones ocasionadas por un “enemigo subversivo”, consolidándose así la figura del “enemigo interno” y la Doctrina de Seguridad Nacional. Las cárceles del país se llenaron de presxs políticxs.

Además, durante este régimen, se sancionó la ley de creación de consejos de guerra especiales, ley de pena de muerte por fusilamiento, y en 1971 fue creada la Cámara Federal en lo Penal, un fuero exclusivo para juzgar a la subversión (la “Cámara del Terror” o “Camarón”). (1)

Para el 24 de marzo de 1976, un nuevo Golpe de Estado se asentó en la Argentina, encabezado por tres fuerzas armadas (el ejército, la marina y la aeronáutica), con el apoyo de amplios sectores civiles, la complicidad empresarial y de la jerarquía de la iglesia y, fundamentalmente, el financiamiento económico y el entrenamiento de inteligencia propiciado por el Gobierno de los Estados Unidos, se iniciaría en Argentina una de las etapas más sangrientas. Por entonces el país sufría, a intervalos relativamente regulares, este tipo de intromisiones militares (1930, 1943, 1955, 1962, 1966). Si bien las dictaduras anteriores habían incurrido en hechos de violencia, esta vez la crueldad sería el alma misma del nuevo Gobierno de Facto que se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional” y el que hoy todxs conocemos como Terrorismo de Estado… En efecto, a diferencia de las dictaduras anteriores, la del 76’ buscó realizar, a modo de la Alemania nazi, un genocidio en el país que implicaba la persecución, secuestros, tortura, desaparición y exterminio de miles de argentinxs, a lxs que también despojaban de sus hijxs como botín de guerra.

La represión en Jujuy

La provincia de Jujuy no estuvo ajena a la implementación de la escalada jurídica-represiva antes mencionada, y a partir del año ´69 hasta el ´73, más de una treintena jujeñxs fueron alcanzadxs por la ley 17.401, entre ellos: Vicente Cosentini, Juan José Armendáriz, Tomás Vicente Barbosa, Paulino Narciso Guerra, Ignacio Martínez, Celedonio Carrizo, Aníbal Garay, Mario Díaz, Juan Carlos Arroyo, Julio Cesar Bravo, Marcelino Romero, Jorge Albornoz, algunxs fueron confinadxs en diferentes cárceles del país, la defensa de los militantes perseguidos la llevaron adelante los abogados históricamente comprometidos, Ricardo Ovando (2) y Andrés Fidalgo (3).

Para inicio de los ´70, se irían constituyendo en el país “comisiones por la libertad de lxs presos políticxs y gremiales y el retorno a la democracia”. En la provincia de Jujuy, Marta Yance, pareja de Aníbal Garay, y Sofía D´Andrea, pareja de Juan Carlos Arroyo, junto a dirigentes sindicales combativxs como: Marina Vilte, secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Juan Antonio Martínez, secretario general de la “Asociación Jujeña de Empleados y Obreros Provinciales” (AJEOP), el dirigente azucarero Roque Barrionuevo, y Vicente Cosentini Secretario Gral. del Partido Comunista, entre otrxs, impulsadxs por la Liga por los Derechos del Hombre, conformaron la “Comisión por La Libertad De Los Presos Políticos y el Retorno a la Democracia” en Jujuy, la que estaría encabezada por lxs familiares de lxs entonces presxs políticos.

Sofía D´Andrea, que años más tarde también sufriría la cárcel, cuenta que: “Nos reuníamos en AJEOP, para programar distintas estrategias, sacar una solicitada, hacer panfletos, pidiendo la libertad de los presos políticos y el cese de la dictadura”.

Al mismo tiempo, la disconformidad social con el régimen militar generó una serie de levantamientos populares en nuestra provincia, Sofía recuerda que “ Además, como a la vez, había represiones, porque había huelgas, y a veces había detenidos jujeños, entonces como que se “amalgamaban”, los presos políticos provinciales y los presos federales, también hacíamos acciones por estas situaciones”.

El 1ro de diciembre de 1972, se llevó adelante en ATSA “La cena del hambre” por la libertad de los presxs políticos y gremiales, “Fue una actividad, muy importante, donde participó mucha gente. En la mesa solo había agua y un pedazo de pan” recuerda Sofía.

La vuelta a la democracia en mayo de 1973 fue un hito esperanzador, pero los grupos paramilitares de derecha, durante el gobierno democrático, seguirían implementando el terror y la persecución política hacia lxs militantes populares, luego, el 24 de marzo de 1976, la represión paraestatal se institucionalizaría con un nuevo golpe de Estado, Videla, Agosti y Massera, pondrían en marcha un plan sistemático de exterminio, “Como los Nazis, Como en Vietnam”…

Fue en este panorama en el que se empezaron a gestar las proezas de las madres. En un primer momento, de manera descoordinada y aislada, puesto que no se conocían, recorrieron frecuentemente cuanto organismo público podían, para intentar obtener alguna información acerca del paradero de sus hijxs secuestradxs, sin mucho éxito. Poco a poco ellas mismas se empezaron a reconocer en distintos lugares como compañeras, hijas de una similar historia reciente, con el mismo dolor compartido ante la incertidumbre de la situación de sus hijxs. “Tenemos que hacer algo, juntas podemos hacer algo; pero separadas no vamos a lograr nada”(4), decía Azucena Villaflor y así fue como comenzaron a unirse, a conversar y organizarse con la esperanza de encontrar respuestas.

Las madres empezaron a autoconvocarse y armar pequeñas reuniones en casas particulares y pronto, también, en algunos lugares públicos, como iglesias, destacamentos policiales y otras instituciones del Estado donde presentaban constantemente pedidos de colaboración y recursos legales con el objetivo de conseguir información. A medida que crecía la cantidad de detenidxs-desaparecidxs, también crecía el número de madres y familiares que se sumaban hasta que, el 30 de abril de 1977, cansadas de la falta de cooperación y resultados, Las Madres, sabiendo el peligro al que se exponían, decidieron desafiar abiertamente a la dictadura, dando inicio a sus reuniones en Plaza de Mayo, un lugar ubicado frente a la Casa Rosada que ya constituía en ese momento un espacio social cargado de contenido simbólico, por ser donde se efectuaban numerosos eventos y manifestaciones políticas (5).

No pasó mucho tiempo hasta que el Gobierno genocida, alertado por el interés de la prensa internacional, percibió el potencial visibilizador de la estrategia de las madres. Por esta razón decidió prohibir la permanencia prolongada en la vía pública de más de dos personas y aplicó una política de intimidación contra ellas. Hecho ante el cual, las Madres de la Plaza, con una lucidez y espontaneidad que sólo puede ser motorizada por el amor, dieron inicio a sus míticas rondas, símbolo de dignidad y entereza. Unos meses después, en octubre, empezaron a usar un pañuelo blanco en la cabeza para reconocerse, los mismos estaban hechos de tela de los pañales que se usaban para bebés, representando así a sus hijxs desaparecidxs. Ese pañuelo se convirtió en su emblema, en su escudo y en su fortaleza.

Este grupo de mujeres, al que el gobierno de facto las llamó las locas de la plaza, locas de amor por sus hijxs, como dicen ellas, atravesaron la historia con el nombre de “Madres de Plaza de Mayo”.

Las Madres y Familiares en Jujuy

Un proceso similar al descrito más arriba se fue llevando a cabo en todas las provincias del país, y gracias al reconocimiento que conquistarían las madres de la capital, pronto en el interior se armaron de valor y comenzaron a salir a las calles. En este sentido, cada grupo optó por diferentes estrategias de acuerdo con las necesidades y particularidades del lugar, por ejemplo, las madres de Mendoza marchaban a las once para que las vieran las personas que iban al banco; las de Tucumán a las seis por el calor; las de Neuquén una vez por mes en la plaza central; las de La Rioja los jueves. Y Jujuy no se mantuvo al margen, Las madres y familiares de este pequeño lugar comenzaron a conocerse, juntarse, conversar y planificar acciones para combatir el oscurantismo informativo que implantó la dictadura, exigieron su derecho a saber. Luego, las prácticas y organización de estas mujeres se replicarían en distintas partes de la provincia, como en Libertador Gral. San Martín, Calilegua (Dpto. Ledesma) y Purmamarca, allí también se organizarían las madres y lxs familiares.

Para esta ocasión, con motivo de conmemorar los 44 años del inicio de las Rondas de La Plaza de Mayo, entrevistamos a tres mujeres, dos fundadoras y una integrante de la organización Madres y Familiares de Detenidxs Desaparecidxs de Jujuy (Capital), para ejercitar la memoria y conocer los rasgos más importantes de uno de los movimientos que marcaron a fuerza de lucha e integridad nuestra historia nacional.

Ines Peña: “Sólo nos teníamos a nosotras, las autoconvocadas”

Ines es la presidenta de la Asociación Madres y Familiares de detenidxs desaparecidxs de Jujuy (Capital), su esposo, Julio Alvarez García, fue secuestrado en 1976 por el ex oficial del RIM 20, el represor Mariano Rafael Braga, hoy condenado a cadena perpetua. En ese tiempo Inés residía y se desempeñaba como docente en la localidad de Libertador General San Martín, un lugar clave, donde la represión, los secuestros y las desapariciones forzadas estuvieron orquestadas por la empresa Ledesma, cuyo propietario es el genocida Blaquier. Ella nos cuenta que su lucha puede dividirse en tres periodos: un antes, un durante y un después de la dictadura. Reconoce que la represión comenzó antes del 76’ pero no tenían el grado de sistematicidad que adquirió después del Golpe de Estado.

“El hilo conductor de nuestro inicio fue la desaparición de personas, eso hizo que nos empecemos a encontrar en las colas de las cárceles. Ahí nos preguntamos por qué íbamos y empezamos a hablar de los detenidos, todavía no se usaba la palabra desaparecido”. Para Inés, un punto de inflexión se dio en el mes de julio del 76’, cuando se produjo La Noche del Apagón (6) “Eligieron el mes de julio porque es el mes en el que los universitarios que residían en Tucumán o Córdoba volvían a ver a sus familias. Ese mes secuestraron muchos estudiantes y también obreros. Fue en el período que se llevaron a mi marido”, recordó.

En esta época las detenciones eran crueles, “no importaba la familia y si habían niños implicados” relata Inés. Además también eran ilegales puesto que los secuestradores nunca exhibían una orden que avale su accionar, más adelante, la dictadura afianzaría su relación con el poder judicial, logrando captar el apoyo de algunos jueces que emitían para ellos órdenes de allanamiento y detenciones injustificadas, entre otros recursos que les permitían actuar “legalmente”.

Acerca del comienzo de las reuniones de la resistencia en la provincia, Inés nos comenta que, en un principio, se autoconvocaban alrededor de entre 15 y 20 personas. “En ese tiempo no teníamos el apoyo de la prensa, ni medios chicos, ni grandes. Teníamos que hacer nuestra propia propaganda de boca en boca”. Pero a medida que el Estado se apropiaba de más personas, más compañerxs se iban agregando. “Nos juntamos y con cada uno aparecían más y más damnificados”. En este sentido, Inés también destaca la labor de contención y de denuncia que comenzó a tomar el grupo “cada uno contaba la crueldad que había vivido”.

Las mujeres que participaban eran Enriqueta Herrera de Narváez, Azucena Iriarte, Dalmira Quival de Luna, Guillermina Castro de Villada, María del Carmen Ovando de Burgos, Laura Palavecino de Vilte, Selva Vilte, Olga Graciela Ovalle de Bazán, Arminda Maurín de Cruz, Camila Ríos de Alcoba, Secundino Álvarez, Juana Bisdorff de Ranzoni, María Elva Rivera de Aragón, Nélida Torfe de Sapag, Hilda Aramayo de Díaz, Adriana Vallejos Reyes, Amanda Elena Murillo de Carrazana, entre otrxs, casi todas mujeres.

Inés sostiene que “lo peor de todo era el no saber en dónde estaban nuestros hijos y familiares, a dónde se los habían llevado”. Por eso el grupo peregrinó por hospitales y cementerios preguntando por personas sin identificar. “Aunque sea queríamos tener el consuelo de tener un lugar a donde llevarle flores. Así fuimos educados, cuando alguien se nos iba se lo velaba y lo visitábamos con una cruz y flores”, continuó la entrevistada. Hasta el día de hoy ubicar a lxs desaparecidxs que faltan sigue siendo un compromiso permanente del grupo. Por último Inés destaca que también se presentaron en las iglesias, y “no podemos dejar pasar la abierta colaboración de la iglesia católica en Jujuy con los militares a través de Monseñor Medina, por eso nunca nos respondieron, ni brindaron apoyo, su postura fue contundente”.

Marta Alcoba: “Uno de nuestros logros más importantes fue acompañar la historia con literatura”

Marta es hija de Esteban Alcoba a quien recuerda como un hombre muy alegre, muy amistoso, muy comprometido con la causa de Bolivia, país del que era oriundo. Esteban fue un comerciante sin experiencias políticas previas que fue detenido intempestivamente el 6 de mayo de 1977 en un restaurante de la avenida José de la Iglesia del Barrio Gorriti en San Salvador de Jujuy. A partir de ahí la familia pudo enterarse de que había sido apresado por averiguación de antecedentes en el Comando Radioeléctrico de la Policía de Jujuy, pero cuando inquirieron al jefe de la policía central, negó que se encontrara detenido y exhibió un papel donde constaba su liberación con una firma falsa. Nunca más lo volvieron a ver (7).

En relación con su historia, Marta sostuvo que “de la dictadura salimos en términos históricos, pero el trauma en las víctimas aún persiste”. En este sentido la conformación de Madres y Familiares fue reconfortante para quienes venían de atravesar una angustia inenarrable. “Pasamos una situación de mucha violencia y temor, juntarnos fue lo mejor que nos pudo pasar, creamos un gran afecto entre todos. El dolor cesó de ser individual para ser nuestro”. Una vez más se resalta la labor de contención que cumplió el grupo. “Fue muy duro porque nos hicieron creer que éramos los culpables, no víctimas. Por eso el duelo fue tan difícil. Y esto continúa, con nuevas conducciones y nuevos problemas a resolver en la actualidad”, relató la docente.

También, durante la entrevista, le dio una gran relevancia a la autogestión que permitió, por ejemplo, que algunas integrantes del organismo fueran a Tucumán en septiembre de 1979 para denunciar ante la CIDH y la OEA las desapariciones. En ese momento el grupo no desaprovechaba ninguna oportunidad para difundir lo que estaba ocurriendo en el país. También el 10 de diciembre de 1982 el movimiento local aprovechó la visita de María Adela Gard Antokoletz vicepresidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y Eduardo Galleti integrante del CELS que llegaron a Jujuy para conmemorar el día de los Derechos Humanos, y se realizó una marcha por las calles céntricas de Jujuy, esa fue la primera vez que se mostraron juntas públicamente en la provincia.

Otro de los logros más interesantes de la asociación, según la entrevistada, fueron los libros: “acompañar la historia con literatura. Todo esto aportó para cuando llegaron los juicios de la verdad”. Los juicios de la verdad tuvieron la peculiaridad de ser juicios meramente testimoniales, es decir que no podían acarrear ningún tipo de condena. Esta característica, recuerda Marta, despertó algunas reticencias, el organismo obviamente exigía juicios penales, pero finalmente el grupo accedió y ese proceso permitió juntar una gran cantidad de testimonios y pruebas que fueron fundamentales para los juicios penales que hay ahora. Marta también recalca la importancia de que, en ese momento, el tema de los derechos humanos y lxs desaparecidxs pasó a tener lugar en la agenda del Estado, después del año 2003.

Selva Vilte: “La soledad y el dolor fueron los motores para juntarnos y organizarnos”

Selva fue apresada durante la última dictadura y junto a su hermana Beatriz integran Madres, Familiares y Amigos De Detenidos Desaparecidos de Purmamarca. Fue secuestrada el 31 de diciembre de 1976 junto a su hermana Marina Leticia Vilte, ex docente y militante sindical que permanece desaparecida hasta el día de hoy. En aquel trágico episodio ambas fueron raptadas de su hogar, vendadas, subidas a un auto para posteriormente ser separadas para siempre. En este sentido Selva afirma que: “en aquella época vivimos en carne propia algo que nunca habíamos visto, experimentamos un dolor difícil de describir.”

Consultada por el inicio de las actividades de Madres y Familiares en Jujuy, Selva sostiene que la soledad fue un factor determinante para el colectivo unido por la pérdida, el dolor y el amor. “Estabamos muy solas, la soledad fue terrible. Pero esa misma soledad y ese dolor fueron los motores que nos llevaron a juntarnos y organizarnos”. En ese momento se definieron los objetivos a seguir para recuperar sus vidas y sus derechos, se propusieron “hacer un análisis político de la situación que atravesaba el país, difundir nuestras experiencias y hacer denuncias. Confeccionamos habeas corpus, en este sentido pasaba algo muy particular, teníamos un modelo que nos enviaban desde capital y nosotros los copiabamos, eso fue hasta que se unió Andrés Fidalgo (3), que tenía conocimientos sobre cómo redactar uno”. Otros objetivos que persiguieron fue el poder identificar las detenciones y a los represores y tener gestos solidarios con lxs presxs políticxs.

A Selva le parece importante subrayar la horizontalidad política con la que nació el colectivo de Madres y Familiares Jujuy, constituido como un grupo que no identifica representantes, líderes o jerarquías. “Nadie tenía un rol más importante que el otro. Las decisiones se tomaban a través de votaciones. Queríamos incluir a todos aquellos que estaban pasando por lo mismo, por eso adoptamos la figura de Madres y “Familiares”.

Un momento fundamental para la consolidación del organismo fue el viaje a Tucumán realizado en 1979. En aquel entonces el grupo aprovechó la visita de la OEA (Organización de Estados Americanos) y la CIDH (Comisión Internacional de Derechos Humanos) para denunciar lo que estaba ocurriendo en la provincia. Este evento fue clave, además, porque le permitió al grupo fortalecer y establecer vínculos nuevos con organizaciones de otras provincias que atravesaban situaciones similares. En relación con esto, Selva destaca la participación de Nélida Pizarro, quien también sufrió la cárcel, cuya pareja era Andrés Fidalgo, “ella era una de las más preparadas, tenía conocimientos sobre cómo manejarnos, los pasos a seguir y encabezaba cada decisión. Ella fue quien empezó a tocar botones para reunirnos, identificó a cada familiar y los convocó. También, no puedo dejar de mencionar a otras mujeres igualmente influyentes como Azucena Arroyo, Keta, Guillermina Villada e Inés Álvarez García”.

Para finalizar Selva destacó la importancia de “reivindicar a las madres y a su lucha desinteresada, en medio de un contexto terrorista y peligroso donde sólo nos movía el dolor y el amor por nuestros desaparecidos. Todo esto nos dio fuerza en la pelea. Esas experiencias nos dieron sentido, nos hicieron fraternos, solidarios y nos mantuvieron inquebrantables para defender nuestros ideales, esos que nos legaron las víctimas de desaparición”. Estas, nuestras Madres llevaron a cabo todo tipo de iniciativas para difundir y continuar con los sueños de sus hijxs: boletines, periódicos, revistas, construyeron una universidad, hospitales, escuelas, barrios, bibliotecas. Hasta el día de hoy continúan dando cátedra de solidaridad y lucha contra las injusticias. La odisea de las Madres no encuentra parangón en el mundo y es ejemplo vivo que ha de servirnos para no aflojar en la pelea por el mundo que soñaron nuestrxs treinta mil.

CITAS:

1) Franco, M., 2012: cap. 1, y D’Antonio, D. 2011: cap. II.

2) Ricardo Ovando fue el primer Diputado Laborista de Jujuy, también fue abogado de gremialistas y presxs políticxs, siempre estuvo comprometido con sus funciones. El mismo fue detenido en dos ocasiones: noviembre de 1974 y la segunda el 24 de marzo de 1976. Esta segunda se efectuó al volver de un viaje en el que encontró su casa saqueada y destruida y su esposa ausente. Los verdugos al no encontrarlo, decidieron dejarle un mensaje y le pegaron un tiro a su esposa que le dañó el nervio ciático provocándole una incapacidad permanente.

3) Andrés Fidalgo fue escritor, juez y abogado de gremialistas y presxs políticxs. También fue detenido ilegalmente y posteriormente sufrió el exilio junto a su esposa. Luego de haber abandonado el país se entera que una de sus hijas, Alcira Fidalgo fue secuestrada, por Alfredo Astiz y un grupo de tareas de inteligencia.

4) Fragmento sacado del texto de Victoria Ginzberg “Historia de los organismos de Derechos humanos: 25 años de resistencia”-

5) Rodriguez Vera, Sofía (2012): Movimientos sociales, territorio e identidad: El movimiento de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

6) La Noche del Apagón sucedió durante las madrugadas del 20 y el 21 de julio de 1976, se trató de un operativo organizado por fuerzas conjuntas, que junto a los ideólogos civiles del último golpe militar, en este caso el Ingenio azucarero al mando de Pedro Blaquier, secuestraron e hicieron desaparecer estudiantes y obrerxs del departamento Ledesma.

7) Fuente: http://www.desaparecidos.org/.../juicios/jujuy/jujuy02.htm

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.