Por Mariana Mamaní
La lectura política de la foto de Casa Rosada , tras el mensaje del Presidente Alberto Fernández sobre la situación de la pandemia, junto a tres gobernadores de diferentes líneas políticas dejo un gran descontento a los que votaron el 28 de octubre a Alberto Fernández y cristina Fernández de Kirchner.
El gobernador Gerardo Morales trasladó su intervención del COE a la mesa de Alberto Fernández, como si su administración de la pandemia fuera el ejemplo sanitario.
En Jujuy escalaron los casos de Covid ante una crisis sanitaria que padecieron cientos de jujeños y jujeñas. No hubo rendición de cuentas de los fondos nacionales enviados para enfrentar el Covid. Hubo negocios de empresarios políticos y todo enmarcado en la campaña política de Morales desde que inicio la pandemia.
Ese escenario político de Jujuy se fue profundizó con el autoritarismo de Morales que ha gobernado con decretos y redes sociales, que no ha permitido la participación de la oposición y sectores sociales de territorio para socorrer al azote del Covid-19.
Escuchar el argumento de Morales: la explosión de casos en Jujuy, y como si su administración de la pandemia hubiera sido un éxito. Fue el cinismo en primera persona
Los jujeños no nos olvidamos que en la provincia hubo dos responsables del ingreso del virus, que son más de 16 mil los contagiados y son más de 600 las víctimas fatales.
Hemos visto el peregrinar de personas contagiadas sin poder lograr atención, colapsado el sistema sanitario público, privado. Porque el estado provincial se encargo de desmantelar el servicio sanitario.
En estos meses Morales con su soberbia solo ha respondido con imposiciones y una total falta de dialogo no ha mostrado madurez política. Siempre estuvo buscando rédito electoral. El que siempre busca ampararse en “la oposición politiza”. Debería buscar un espejo el señor gobernador.
Cuál es el argumento válido para que los jujeños nos sintamos contenidos en el marco nacional. Jujuy con el signo de cambiemos, juntos por el cambio o residual macrista. No hay ni hubo “cambio” fueron una estafa electoral.
Fernández se equivoca al dar la venia a un gobernador que ha tirado por la borda la Constitución Nacional , provincial, desde el 2015 jujuy carece de un estado de derecho.
Los acuerdos parlamentarios, los diputados nacionales por Jujuy de cambiemos no han respetado.
¿Porqué los jujeños tenemos que soportar una felicitación a Morales? Si, todo lo que hizo fue un circo.
A esta situación se suma la violencia de género que se ha profundizado, solo en 35 días 5 mujeres fueron asesinadas ante la ausencia del estado. Donde las respuestas de Morales fueron con más violencia, con un decreto inconstitucional solo con un doble mensaje para la tribuna y ante el dolor de los familiares por la perdida de una hija, una hermana, una madre.
Los colectivos feministas, el movimiento de mujeres que desmenuzan los territorios que avanzan en la lucha para erradicar la violencia de género, involucradas en todo un proceso de desconstrucción patriarcal, cuentan con los diagnósticos y radiografias de la sociedad que requiere que el estado empiece a articular y dar respuestas concretas.
Desde la provincia está instalada una estructura con organigramas y cargos, pero no hay verdadera voluntad política para trabajar.
Los jujeños y jujeñas que creemos en un país que busca la igualdad, no necesitamos de la hipocresía de dirigentes políticos