JUJUY

Octava sesión

La Legislatura al servicio del Ejecutivo, ingresó el proyecto de privatización de empresas estatales

En apenas una semana las iniciativas del gobierno de Sadir obtuvieron dictamen favorable, por lo que hoy llegan al recinto, donde también se tratará la exención de impuestos a los nuevos dueños de Zapla

La Legislatura al servicio del Ejecutivo, ingresó el proyecto de privatización de empresas estatales

 

Tres proyectos del Ejecutivo se tratarán en la octava sesión parlamentaria en la Legislatura jujeña en el día de hoy: uno, es el Proyecto de Ley de Reestructuración Jurídica Facultativa de las Sociedades del Estado, otro es el Proyecto de Ley de exención del 100 % del Impuesto de Sellos a Industrias Zapla S.A. y el Proyecto de Ley de vigencia del plan de contingencia “Jujuy Asiste y Reactiva”.

Como suele suceder con los proyectos que vienen desde el gobierno, tuvieron una rápida llegada al recinto, en apenas una semana tuvieron dictamen favorable, por lo que este jueves estarán dentro de la discusión legislativa y quizás se expongan diferencias políticas.

El proyecto de Reestructuración de las Sociedades del Estado es una privatización, es polémico y sinuoso más allá de adecuarse a la normativa nacional. Las SE serian: Agua Potable de Jujuy, Cannava y Xuma, JEMSE, ésta última tiene excepciones.

En tanto se busca transformar la figura de Sociedades del Estado a Sociedades Anónimas, según legisladores oficialistas la intención es seguir “manteniendo siempre la mayoría accionaria en manos del Estado provincial y permitiendo la incorporación de capital privado hasta un 49%”.  Además, argumentan que será para mejorar la gestión, expandir actividades, generar empleo y mantener el control estratégico del Estado sobre estas compañías.

Pero no se conocen auditorias de las SE creadas desde el 2015, si los créditos tomados en dólares, pesos, euros y donde la garantía fue la coparticipación provincial.  

Otro proyecto que se trata en la sesión será un guiño importante impositivo a los nuevos dueños de Zapla, por 10 años. El dueño anterior Sergio Tasselli desmanteló la histórica planta siderúrgica como cada empresa que tuvo en sus manos.  No solo el daño estructural en lo laboral sino también ambiental.

La provincia estimula a las empresas con beneficios y luego nos las controla, los más afectados son los trabajadores que amortizan esos favores con sus salarios.

El orden del día continua con un Proyecto de Ley que instituye el 24 de noviembre como Día de la Ruta de la Paz en Jujuy. Un proyecto de inicio de campaña oficialista.

 El debate en las cuestiones previas será interesante para conocer la temperatura electoral a octubre y la crisis política económica que sacude al país.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.