JUJUY

Se concentrarán a las 9 frente a Casa de Gobierno

Nada de refacturación, la multisectorial contra el tarifazo vuelve a las calles a pedir por la derogación del incremento eléctrico

En una jornada provincial, organizaciones sociales, sindicales y políticas volverán a rechazar el tarifazo en Jujuy exigiendo que se deje sin efecto la resolución 182 de la SUSEPU que estableció en nuevo cuadro tarifario

Nada de refacturación, la multisectorial contra el tarifazo vuelve a las calles a pedir por la derogación del incremento eléctrico

 

Auditoria de medidores, suspensión del corte de servicio por falta de pago y refacturación, esos fueron los diversos anuncios que realizó el gobierno de Morales para tratar de calmar a la ciudadanía ante el reclamo generalizado de la población por los exorbitantes incrementos recibidos en las facturas de EJESA, medidas que para la Multisectorial contra el tarifazo no son suficientes y hoy volverán a las calles para exigir que se derogue la resolución de la SUSEPU que otorgó la actualización del cuadro tarifario.

La jornada de protesta se localizará en toda la provincia, pero se espera que la mayor concentración se produzca en la capital jujeña, donde la convocatoria está prevista para las 9 en Plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno y desde allí partir hasta la sede de la SUSEPU, donde nuevamente intentarán ingresar cartas para que no se aplique el incremento ni el corte de servicio.

La medida fue anunciada el día miércoles (casi en paralelo a la conferencia que realizó Morales y funcionarios del área donde adelantó que ordenó a EJESA a refacturar las boletas que excediesen el 48% de suba, como así también la suspensión de la aplicación de la segmentación tarifaria), donde referentes de distintos espacios apuntaron que todas medidas del Ejecutivo fueron tomadas en respuesta a las manifestaciones que se realizaron en la calle.

Sin embargo, consideraron que la solución será cuando se trate la cuestión de fondo: dejar sin efecto la resolución de la SUSEPU, retrotraer las boletas al mes de abril y que el gobierno convoque a la multisectorial para discutir cuál es realmente el incremento que debe disponerse en relación a los salarios de trabajadores.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.