JUJUY

Derecho a la información

Organizaciones de mujeres solicitan que se transmitan los aportes para futura Ley de Emergencia en violencia de genero.

La dinámica de la comisión de género fue recibir a referentes de organizaciones y se transmitan por el canal de la Legislatura, a última hora se supo que no se transmitirá generando censura en la iniciativa.

Organizaciones de mujeres solicitan que se transmitan los aportes para futura Ley de Emergencia en violencia de genero.

La Comisión de Género e  Igualdad de Oportunidades de la Legislatura jujeña cuenta con cinco proyectos presentados que hacen referencia a la emergencia por Violencia de género, éstos son estudiados. Además la titular de la mencionada comisión propuso la participación  de las organizaciones de mujeres, colectivos feministas y la diversidad para que realicen aportes al proyecto.

La urgencia para la elaboracion del proyecto  es para responder a una sociedad jujeña dolida ante los femicidios, desapariciones de mujeres, niñas en la provincia.

Las exposiciones se inician mañana y el viernes por la mañana y por la tarde, aunque ahora el problema es que "no se transmitirán las exposiciones públicas", en el salón Marcos Paz.

A un día de este evento, desde prensa de la Legislatura se informó que no habrá acreditaciones para la prensa, ni para que los mismos espacios de comunicación de las organizaciones puedan realizar la cobertura correspondiente.

Tampoco habrá transmisión vía streeming por los canales institucionales para que la sociedad civil pueda escuchar las voces de las organizaciones en un hecho histórico y tan necesario para la sociedad.

Es por ello que desde la Red de Comunicadoras Feministas, Periodistas Feministas de Jujuy, y otras organziaciones denuncian públicamente estas maniobras que apuntan a silenciar las voces de las protagonistas de todos estos años de lucha ininterrumpida por una vida libre de violencias.

Así también solicitan al presidente de la Legislatura, Carlos Haquim que garantice el derecho a informar para periodistas y comunicadores para transmitir a la sociedad jujeña.

 

La dinámica de estos aportes fue decidida por la Comisión de Genero el lunes pasado para que participen diferentes referentes cumpliendo con el protocolo sanitario para lograr la mayor participación en un contexto de pandemia.

 

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.