Sin importar el estado de salud, el Ministerio Público de la Acusación -bajo órdenes de Gerardo Morales- intenta por todos los medios que Milagro Sala vuelva a una cárcel común (aún cuando sigue vigente un amparo de la CIDH) y mientras tanto busca por todos los medios perjudicar la situación judicial de la lideresa, esta vez con el pedido de unificación de penas, hecho que se concretó ayer, a días del fallecimiento de Sergio Chorolque Sala, hijo de la dirigente de la Tupac Amaru.
Sí, sin respetar el proceso de duelo que atraviesa Milagro Sala, los fiscales Alejandro Bossatti y Diego Cussel realizaron la presentación para que se sumen los años de condena de las causas Bombachas y Pibes Villeros una semana después de la muerte de Sergio Chorolque Sala.
Al respecto, el abogado de Sala, Ariel Ruarte explicó la maniobra de los fiscales del MPA: “no puede haber varias penas, una vez que se producen dos penas, ella tiene dos establecidas que dejaron firmes la Corte Suprema Pibes Villeros y Bombachas, entonces el Tribunal que dictó la última pena, a pedido del Ministerio Público de la Acusación llevó adelante una audiencia de unificación de penas y el fiscal pidió que se sume las penas, 13 de Pibes Villeros más 2 de Bombachas”, detalló el letrado.
La defensa de la lideresa rechazó el pedido, principalmente por el contexto en que se encuentra Milagro Sala: al estado de salud delicado por la trombosis profunda en una de sus piernas, se suma el proceso de duelo tras el fallecimiento de su hijo el pasado 23 de enero.
“Nosotros pedimos que cambien todas estas circunstancias” expuso Ruarte sobre el pedido de unificación de penas que se realizó en audiencia este lunes.
Sobre este punto, el abogado señaló que serán las integrantes del Tribunal que condenaron a Milagro Sala en la causa Pibes Villeros, María Alejandra Tolaba (presidenta), Claudia Sadir y Ana Carolina Pérez Rojas quienes en un plazo de 5 días deberán definir si hacen lugar al pedido del MPA.
Esto también ocurre a horas que Milagro Sala participe de una Junta Médica que resolverá si le otorga el traslado a Buenos Aires, tal como solicitó su médico personal, para recibir atención de su trombosis.