JUJUY

Era una decisión de meses atrás

Pablo Jure: “finalizó mi ciclo, ya es necesario que vuelva a trabajar como médico”

Tras renunciar a su cargo de subsecretario técnico en el Ministerio de Salud, el referente del SAME explicó cuáles fueron las razones de su partida del COE provincial

Pablo Jure: “finalizó mi ciclo, ya es necesario que vuelva a trabajar como médico”

Este fin de semana se dio conocer la desvinculación del médico Pablo Jure del COE provincial, decisión que señaló que ya venía barajando desde hace meses atrás, pero dadas las circunstancias, no se había hecho efectiva, hasta estos últimos días.

“Mi renuncia ya la venía presentado hacia algún tiempo al señor ministro (Gustavo Bouhid) dado que es una decisión personal y familiar, incluso antes de la pandemia, para ya poder volver a hacer mis actividades de emergencia. Ustedes saben qué yo soy médico especialista en emergentología y mi pasión es el SAME”, comenzó explicando en una charla que mantuvo con Radio Nacional Jujuy.

“Yo pensé antes de la pandemia que mi ciclo había concluido, después que comenzó todo esto, me quedé ayudando por supuesto y tratando de dar lo mejor de mí en cuanto a las necesidades que podrían llegar a tener con el Ministerio, la provincia y con el gobierno y obviamente finalizó mi ciclo, ya es necesario que vuelva a trabajar como médico que está haciendo falta mucha mano de obra” aclaró.

En ese mismo sentido, también explicó “la necesidad que tiene mi querido SAME es importante, más que nada pasa por una condición personal y familiar” y agradeció a las diferentes autoridades gubernamentales por su paso por la gestión como secretario y después como subsecretario técnico dentro del Ministerio de Salud.

Asimismo, hizo referencia al 21 de septiembre día de la sanidad, oportunidad que aprovechó para hablar sobre la situación de trabajadores del área: “hay que brindarle honor a todo el equipo porque realmente están dejando absolutamente todo, han dejado la familia, han dejado sus actividades, han dejado su festejos, alejado todo para atender a nuestra gente y realmente es un inmenso honor poder trabajar con ellos y ahora me pliego a la primera línea a continuar acompañándolos y continuar la batalla”.

Consultado sobre las versiones que circularon sobre su renuncia por diferencias con las demás autoridades del COE, Jure expresó “es una decisión netamente personal que incluso había sido presentado mucho antes del tema éste, más que una necesidad personal es una condición de necesidad asistencial para poder estar al frente con mis compañeros de trabajo en el frente de batalla, sobre todo en el SAME 107, que están haciendo un trabajo impresionante a destajo y que realmente necesitan mano de obra”.

Y agregó “la renuncia la presente como indeclinable, tanto el señor gobernador como el señor ministro dialogaron múltiples veces conmigo para tratar de que continúe haciendo las actividades pero la decisión ya estaba tomada”.

Sobre la posibilidad de volver a fase 1 el médico que como la provincia todavía mantiene la capacidad asistencial, se puede seguir afrontando la apertura económica. “Está en condiciones la provincia de seguir afrontando, pero este manejo es muy delicado que también incluye la economía, entonces en el fino equilibrio entre economía y la pandemia y las necesidades que tiene la gente también hay que restringir lo más que se pueda, pero insisto que el secreto para el buen cumplimiento y el éxito que tengamos va a depender de la responsabilidad individual y social que tengamos cada uno de nosotros”.

E insistió que hay una gran necesidad de la gente “para poder salir a trabajar y poder llevar el pan a la casa, en algún momento cuando tiene hambre, la gente no le importa la pandemia ni el virus, quiere darle de comer a sus hijos, quiere tratar de mantener una familia y tratar de subsistir, es un fino equilibrio que hay que ir buscándolo y tratando de mantener para que no exceda por un lado o por el otro, ahí está el juego de que hay que mantener entre la sociedad, la pandemia, la economía y las decisiones que se puedan tomar”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.