JUJUY

Era la pareja de la madre

Primo del intendente de Abra Pampa acusado de abuso sexual de 2 niñas

El viernes de la semana pasada la comunidad se manifestó frente al edificio municipal para exigir justicia por las 2 menores, ya que señalaron que Ariel Machaca está interfiriendo en la causa

Foto: Radio Nacional La Quiaca
Foto: Radio Nacional La Quiaca

La tranquilidad era una cualidad que parecía caracterizar a los pueblos alejados de la capital jujeña, pero en algunos casos sólo se trataba de silencio, actitud que ha cambiado con los últimos 5 femicidios ocurridos en la provincia y un caso de ello, es como la población de Abra Pampa ha salido nuevamente a las calles para exigir justicia, tras conocerse la denuncia del abuso sexual de 2 menores perpetrados por el primo del intendente Ariel Machaca.

Fue el viernes de la semana pasada que frente al edificio municipal, organizaciones feministas locales acompañaron a la madre de estas dos niñas de tan solo 9 y 10 años en búsqueda de una respuesta del mandatario local, a quien señalan de interferir en la causa para que esta no avance.

Es que Omar Ábalos, primo de Ariel Machaca, fue sindicado como el autor de la violación de las 2 hijas de su pareja, por lo que ya fue detenido, pero según afirmó su madre, todavía sus hijas no realizaron su testimonio en cámara Gesell, como sí se ha hecho con el otro caso de abuso sexual conocido por estos días perpetrado por el Padre Coco.

La dolorosa situación también se mezcla con la denuncia del trato privilegiado a quienes poseen una cuota de poder. A modo de ejemplo, las organizaciones manifestaron el encubrimiento de los medios de comunicación locales ante la noticia. Como si fuera poco, la madre de las 2 niñas manifestó públicamente que intentaron sobornarla para que guarde silencio.

Al respecto, una profesional que intregra la Red de Vecinas, indicó a Jujuy Dice “me comuniqué con la familia para hacer una contención psicológica de emergencia, desde la Red de Vecinas, como son menores de edad hay que esperar un poco más el proceso para ver en qué momento se hace a ellas en la contención psicológica y demás para no revictimizarlas”.

Además, hizo mención a lo que ocurre en la ciudad norteña, donde se ha apuntado hacia la madre. “Es cierto que la han cuestionado, está esta cosa de la sociedad en contra y por eso es que se han comunicado con la familia de Cesia y con nuestra colectiva”.

Y adelantó “el domingo (8) va haber una marcha, esperamos que haga temblar Abra Pampa con la familia de Cesia, con la familia de estas nenas, van a ir familiares de otras víctimas de femicidio” y también se espera -aunque todavía no está confirmado- la llegada de las familias de José María Villafañe y Matías Puca, estos dos últimos casos debido a los cuestionamientos sobre las maniobras de impunidad a los llamados “hijos del poder”.

Dicha movilización será en horas de la mañana, donde además se prevé la realización de una radio abierta y la llegada de colectivas feministas de la provincia.

Respecto a la actuación de los organismos estatales, se pudo saber que si bien hubo un primer acercamiento, no se ha hecho nada concretamente.

Lo mismo fue señalado en pasado viernes, cuando la madre junto a otras mujeres, vecinas y vecinos apuntaron que la Secretaría de Paridad de Género municipal “existe pero no está”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.