Un nuevo reporte semanal de la Dirección de Sanidad encendió las alarmas de las autoridades sanitarias al confirmarse 7 nuevos casos de dengue en la provincia, por lo que ya suman 11 contagios en lo que va del año.
Respecto a la localización de los casos confirmados de dengue, 5 de ellos corresponden a personas con domicilio en Caimancito, 1 de San Pedro y 1 de Salta. Asimismo, se detalló que hay 2 personas infectadas que permanecen internadas y evolucionan favorablemente.
De esta manera, en lo que va de este 2023, los casos de dengue ascienden a 11, siendo Caimancito la localidad más afectada por la enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti con un total de 7 personas contagiadas.
En tanto, Libertador General San Martín, San Antonio y San Pedro suman 1 caso cada una. Respecto a la persona con domicilio en Salta se la considera en tránsito.
La preocupación de las autoridades sanitarias gira en torno a las condiciones propicias para la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad: a las altas temperaturas se le suma la temporada de lluvias.
Sobre este punto, la recomendación que hacen es realizar el descacharrado diario en los hogares, descartando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes.
Otras de las recomendaciones es girar los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas; cambiar todos los días el agua de bebederos de animales, limpiar colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar y por último desmalezar terrenos, jardines y patios.