JUJUY

Siguen sin afrontar las responsabilidades en la ola de contagios

Sin autocrítica: Omar Gutiérrez dijo que la ayuda que envió Nación no sirvió

Tras la llegada del equipo de terapistas y funcionarios del área de salud a Jujuy, el director del COE expresó “no nos han dado la solución que nosotros esperábamos”.

Sin autocrítica: Omar Gutiérrez dijo que la ayuda que envió Nación no sirvió

Esta semana el gobierno junto al COE comenzó a realizar “operativos sanitarios” en distintos barrios para detectar casos de covid, operativo comandado por los ministros de Seguridad Ekel Meyer y de Salud Bouhid, además del director del COE Omar Gutiérrez, que hoy, en lugar de hacer una autocrítica por la crisis sanitaria derivada por la falta de una política certera apuntó a que el equipo enviado por nación no brindó ninguna solución.

En diálogo con Radio Nacional Jujuy, el director del COE sostuvo “hubo un aporte de nación pero no ha tenido el efecto que nosotros buscábamos”.

Y agregó “la verdad la gente que ha venido no nos ha dado la solución que nosotros esperábamos en ese momento, pero bueno, hay que seguir”.

Lo cierto, que es la ayuda de nación de ahora no puede contrarrestar los errores cometidos por la gestión Morales en lo que respecta a las medidas tomadas en la pandemia.

A modo de ejemplo, Morales se negaba a afirmar que en Jujuy había circulación comunitaria del virus. De haberlo hecho, la provincia habría entrado en fase 1 con aislamiento estricto pudiendo controlar o por lo menos bajar los casos positivos.

Se suma que el gobernador desistió en un primer momento recibir la ayuda del gobierno nacional, aun cuando trabajadores de la salud ya evidenciaban el colapso del sistema sanitario.

Ahora, mientras que especialistas, entre ello el infectólogo Omar Sued, que además forma parte de equipo de asesores del presidente, subrayó la necesidad de aplicar una cuarentena estricta por 14 días con el fin de controlar la propagación del virus, el gobierno mantiene vigente el confinamiento “express” de 24 horas, siendo los domingos los únicos días que se aplica la restricción estricta de la población.

Incluso, hace caso omiso del decreto presidencial donde consideró al departamento de Susques, Ledesma, San Pedro, El Carmen y Manuel Belgrano como “zonas rojas”.

Como es sabido, solo se aplicó esta normativa en Susques y Ledesma, pero no así en los otros departamentos. Tal es así, que el municipio de San Pedro estableció una cuarentena por 48 horas, San Salvador está amarilla, sólo para nombrar casos concretos.

De esta manera, lo que esperaba el gobierno de Morales -del que no se sabe nada desde que anunció que era covid positivo- y el COE parece que era más bien un “milagro” más que una solución.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.