Tal como ocurrió meses atrás, cuando Jujuy parecía estar blindada frente al avance del covid 19, la provincia vivió la llamada nueva normalidad con la reapertura de la mayoría de las actividades económicas que incluyó el turismo interno, tras la ola de contagios el gobierno apuesta nuevamente a la habilitación de la mayoría de las ramas comerciales debido a la merma de los casos positivos, aunque en paralelo hay un registro que no ha disminuido y es el de los decesos, siendo que ayer hubo 16 muertes por coronavirus, el peor registro en un día.
Respecto a la jornada del domingo, fueron 11 varones y 5 mujeres de entre 50 y 87 años las víctimas fatales. Sin embargo, desde el viernes se notó un incremento considerable de fallecimientos.
Hasta el momento, el pico de muertes que había tenido la provincia era de 12 fallecimientos, según los datos oficiales. Pero, el pasado viernes, este número se elevó a 15, al día siguiente fue de 14 y ayer domingo volvió a superar la marca, al registrarse 16 decesos. Es decir, en sólo 3 días, hubo 45 muertes.
De esta manera, la provincia ya acumula en total 651 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
Estos números hacen que Jujuy supere el promedio nacional de índice de letalidad: mientras que en Argentina este es de 2,66%, la provincia alcanza el 3,88%, superando inclusive a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, uno de los distritos más afectados, ya que este índice asciende al 3,16%. Inclusive, Salta -que padece una situación similar a la de Jujuy cuando se desencadenó la ola de contagios- también ha quedado debajo de Jujuy con un 3,56% de índice de letalidad.
Por contrario, o al menos lo que anuncian las autoridades gubernamentales y sanitarias, los contagios registran un marcado descenso. De hecho, ayer sólo hubo 58 casos positivos:
San Salvador de Jujuy 19
San Pedro 6
El Carmen 5
Palpalá 5
Tilcara 5
Libertador Gral. San Martín 3
Caimancito 2
Catua 1
El Aguilar 1
El Piquete 1
Humahuaca 1
Perico 1
Río Blanco 1
Santa Clara 1
En averiguación 6
Sin embargo, lo que parece una merma de casos responde también a un descenso de análisis de muestras, tal es así, que ayer sólo se analizaron 95 determinaciones PCR, siendo que el 61% dio positivo.
De esta manera, Jujuy alcanzó los 16.742 contagios en total, aunque 15.742 ya se recuperaron.