La obra del puente en el arroyo Huaico Grande lleva varios meses de trabajo para su ensanchamiento y si bien es necesaria, el paso alternativo para el tránsito genera un caos por la falta de señalización vial correspondiente.
Milagrosamente todavía no ha ocurrido ningún accidente ante las maniobras que deben realizar conductores. La situación depende de la hora del día: en horario “comercial” hay un orden en el tránsito y se evitan accidentes, mientras que por la noche y horario de la siesta y tarde es un verdadero paso salvaje de autos, que genera enfrentamientos entre automovilistas y choferes de colectivos que quedan atrapados en un embudo. Al mejor estilo ley de la selva, gana el más grande y no la razón. Entonces la obra debe ser costosa, pero debe disponer de un dinero para “señalizar”, pagar a alguien que dirija el tránsito y más en horarios pico.
Sucede que cuando el tránsito es dirigido por personal de la empresa o Vialidad provincial hay una cierta coordinación en la única arteria que es la avenida Bolivia que comunica todos los huaicos.
Desde que se inició la “obra pública” para la repavimentación y arreglos en dos puentes, los vecinos piden que informen cuando se altere el tránsito porque es la “única” avenida, no hay otra calle alternativa ni paralela, sólo la ruta nacional 9 que no tiene acceso directo.
La obra avanza sin importar que hay gente, vecinos que viven y se traslada, entonces si los funcionarios fueran empáticos con los vecinos deberían informar, señalizar “bien” la zona. Prever si la avenida estará cortada, prever para que los vecinos salgan antes de sus casas porque hay un corte, avisar si habrá colectivos y hasta donde pueden esperar los vecinos.
La empresa Jumi que tiene la licitación, posee enormes maquinas depositadas en la zona debe tener una “buena cartelización”, además de solicitar “iluminación” en la zona del puente donde están trabajando y en ese camino alternativo que es la boca del lobo para los vecinos.
Frente a los inconvenientes que viven desde hace meses, vecinos y vecinas reclaman que evitar cualquier tipo de accidente, especialmente con el transporte público que recorre la zona y ganan la avenida presionando a los demás automóviles. El reclamo de vecinos es operativo, para una mejor transitabilidad con esta obra que será beneficiosa para la barriada de Huaico.