Los números sobre el avance del virus del sars-cov-2 en Jujuy alarman a trabajadores y profesionales de la salud que advirtieron que deben “elegir” a quien poner un respirador dado el colapso del sistema sanitario y ayer no fue la excepción al registrarse 10 fallecimientos y 355 casos positivos.
Tal como venía ocurriendo en la primera semana de septiembre, Jujuy superó los 300 casos -con salvedad del domingo donde hubo 250- y la jornada del lunes mantuvo la proyección con 355 contagios que se repartieron en 26 localidades:
San Salvador de Jujuy 184
San Pedro 63
Palpalá 25
Perico 23
Libertador Gral. San Martín 13
Maimará 7
Mina Pirquitas 5
Monterrico 5
Pampa Blanca 3
Yala 3
El Carmen 2
La Esperanza 2
Tilcara 2
Yavi 2
Caimancito 1
Calilegua 1
Coranzulí 1
El Aguilar 1
Humahuaca 1
La Mendieta 1
Lozano 1
Puesto Viejo 1
San Antonio 1
Susques 1
Tumbaya 1
Yuto 1
En averiguación 4
Tal es así, que la provincia ya alcanzó los 10.500 contagios desde el mes de marzo. De esto total, 5.594 ya recibieron el alta (53,27%), mientras que 4.588 continúan como casos activos (43,69%).
El otro dato desalentador son los múltiples decesos que se registran diariamente, siendo que ayer hubo 10 muertes: 8 varones de entre 56 y 91 años y 2 mujeres de entre 65 y 67 años.
Con las muertes de ayer, las reconocidas oficialmente, Jujuy suma 298 las víctimas fatales, lo cual, deja a la provincia con índice de letalidad del 2,83%.