Matías Jurado, el presunto asesino serial fue imputado formalmente por el delito de homicidio agravado por ensañamiento, por la desaparición de Jorge Omar Anachuri de 68 años y, además, se dictó su prisión preventiva por el lapso de 120 días.
La medida, confirmada por el fiscal regional Guillermo Beller, se tomó en base a pruebas vinculadas al caso de Anachuri, desaparecido el 25 de julio. “Arrancamos por un caso de homicidio en esta causa porque es una cuestión estratégica, básicamente, de esperar tener un poquito más de fundamento respecto a las otras causas”.
El Ministerio Público de la Acusación unificó las denuncias por desaparición de personas de meses atrás. Hoy se presentarán en la fiscalía familiares de Juan Carlos González, de 60 años, trabajador municipal que fue visto por última vez el 11 de junio, para que le tomen las pruebas de sangre para el ADN.
El presunto asesino serial está siendo acusado e investigado por la desaparición de cinco hombres: Juan Carlos González, de 60 años; Juan José Ponce (51); Miguel Ángel Quispe (60); Sergio Alejandro Sosa (25) y Jorge Omar Anachuri (60). En las próximas semanas se conocerán los resultados de los ADN de los restos encontrados para contrastar con las posibles víctimas.
Las posibles víctimas de Jurado son hombres de más de 50 años y en estado de vulnerabilidad, características que cruzan los casos.
Jurado fue detenido el jueves pasado tras el allanamiento de su vivienda en el barrio 8 de Marzo en Alto Comedero, el hecho sacudió al barrio populoso por el “horror” que encontró la policía. Se hallaron restos humanos, ropa con sangre, un escenario de una crueldad aberrante en la casa.
Por estos días y tras tomar relevancia la noticia, vecinos acercaron pistas a los investigadores y comentan lo que veían en esa vivienda, el temor a Jurado y del adolescente.
La vivienda del terror está atravesada por el abandono del Estado. Jurado, cuenta con graves antecedentes penales, acusado de robos a mano armada, recuperó la libertad en 2021y se desconoce si tuvo un seguimiento ante su reinserción social.
El sobrino de 16 años de Jurado es quien relató lo que sucedía en la vivienda los días viernes y el modo que su tío captaba hombres en estado de vulnerabilidad. Ahora debe ser acompañado y contenido por lo que vivió en la casa del terror. Además, atender el consumo problemático de esa familia y la violencia intrafamiliar que padecían.
Vecinos detallan que en la vivienda vivía un mayor de más de 68 años que sería el abuelo del adolescente y una mujer. Asimismo, señalaron que el barrio está atravesado por el consumo de pasta base y alcohol.
En los próximos días se espera que los trabajos se intensifiquen ante la sospecha de que aún podría haber más restos humanos enterrados en la casa.
Uno de los elementos centrales del expediente es un video captado por una cámara del sistema 911, que muestra a Jurado subiendo a un vehículo con la víctima, un hombre en situación de calle que desapareció sin dejar rastros. El chofer del remis fue localizado y declaró que llevó a ambos hasta la casa del acusado. Ese fue el punto de partida para allanar el domicilio, donde se encontraron restos humanos y otras pruebas contundentes.
La investigación continúa en curso y se espera que en los próximos días se sumen nuevos peritajes, testimonios y posiblemente más imputaciones si se confirman las sospechas de otras víctimas. Ante la magnitud del caso, los fiscales anticiparon que se incorporará un cuarto integrante al equipo que lleva adelante la causa.