“Quieren usurpar ADEP” fue la consigna que señalaron maestros y maestras respecto al Congreso extraordinario que convocaron ex autoridades sindicales que, en una muestra de connivencia con el gobierno de Sadir, impidió el ingreso esta mañana de congresales y docentes opositores poniendo un fuerte vallado policial.
Pasaron diez meses desde que la Comisión Directiva saliente no brinda explicación alguna sobre la suspensión de los comicios del 11 de diciembre que perdió y que el Ejecutivo aprovechó para dejar fuera de la mesa de negociación paritaria al sindicato. Pese a ello, esta mañana, Silvia Vélez y referentes de la lista Celeste y Blanca, acusada de oficialista, se hicieron presentes en la Casa del Maestro para concretar el Congreso extraordinario, el cual, educadores catalogaron de ilegal.
“La verdad que bastante bochornoso. A título personal voy a decir que fue un Congreso del gobierno de Sadir. Vimos la fuerte presencia de la policía dentro en un lugar que es exclusivo para los docentes. En una cuestión que se tiene que resolver entre docentes. No con la policía de por medio”, consideró Guillermo Duarte, integrante de la lista Naranja.
Según detalló el dirigente, desde la puerta hasta el parquímetro donde se desarrollaba el encuentro había que atravesar seis cordones policiales.
“El Congreso, estatutariamente, ha sido ilegítimo por el artículo que lo han convocado, desde lo personal entiendo que el mandato de estos congresales está vencido”, aclaró Duarte y detalló que se nombraron a cinco personas “para que procedan a la administración y gobierno del sindicato. Ya tenían todo preparado a quienes iban a nominar, oh, casualidad, cinco personas que responden a la ex comisión”. Tal es así, que después de meses sin dar la cara, reapareció Silvia Vélez en el lugar.
Para el maestro, la maniobra que seguirán es poder formalizar la prórroga del mandato de los congresales afines al gobierno y obtener una resolución por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación, acción que impugnarán vía judicial. “Acá se han violentado derechos que son exclusivamente de los docentes en el marco de este congreso”, sostuvo.
El malestar entre docentes se agravó por la presencia de referentes de CTERA, organización sindical madre de ADEP, que desde un principio apuntó que no podía inmiscuirse dentro del conflicto interno, sin embargo, mantuvo un encuentro con la ex Comisión Directiva, lo cual desde la lista Naranja lo tomaron como un apoyo.
La irregularidad del Congreso se catapultó con el impedimento del ingreso de congresales que todavía tienen mandato vigente: “nuestra congresal tuvo que treparse al portón para decir que es congresal y de que la dejen entrar, se tuvo que hacer ese escándalo para que pudiera entrar”, señaló Duarte.
Por su parte, Sebastián Copelo, maestro y dirigente de la izquierda consideró que toda esta maniobra responde a que en los últimos paros y movilizaciones convocadas por el cuerpo de delegados logró una unidad como en 2023, cuando lograron importantes conquistas salariales. “El gobierno quiere dividir a la docencia y quiere debilitar a todos los trabajadores, usurpando un sindicato, por eso toda la policía dentro de ADEP, haciendo un Congreso ilegal con los viejos burócratas que perdieron en diciembre por paliza, están las actas a la vista, para convocar nuevas elecciones nuevamente amañadas para ver si pueden ganar y de esa manera, el gobierno sigue teniendo un sindicato en su poder”.