Un hospital insignia en la atención pediátrica en crisis: sin recursos suficientes, autoconvocados del Garrahan piden a legisladores que aprueben la emergencia pediátrica, proyecto que será tratado este miércoles en Diputados.
“No es una opción, es una necesidad”, es la consigna con la cual esperan que legisladores den su apoyo a la emergencia por dos años en la asistencia sanitaria pediátrica, con lo cual, el Ejecutivo deberá reasignar de forma inmediata recursos para hacer frente a la recomposición salarial, además de garantizar su funcionamiento.
El proyecto llega al recinto tras la renuncia masiva de personal altamente capacitado, son un total de 230 profesionales que dejaron de trabajar allí por el ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei.
La defensa del hospital modelo sobrepasa a trabajadores: en 2024 más de 400 mil niños y niñas fueron asistidos y son sus familias quienes reconocen la labor de salvar vidas. Jujuy también tiene historias propias que contar del Garrahan, desde 2022, el hospital pediátrico trató en promedio unos 3 mil niños y niñas de esta provincia.
Gráfic: Hospital Garrahan
Los datos del propio hospital así lo indican: en 2022, el total de egresos de paciente de Jujuy -contabilizando consultorios externos, además de hospital de día- ascendió a 3.002. Al año siguiente, los niños y niñas de la provincia que fueron asistidos llegó a los 3.646 (2.887 atendidos en consultorios externos, 245 internaciones y 514 pacientes en hospital de día). En cuanto al 2024, los casos de jujeños y jujeñas atendidos se elevó a 4.039 (3.120 correspondientes a atenciones en consultorios externos,228 internaciones y 691 atenciones en hospital de día).
A la espera que diputados y diputadas den media sanción al proyecto de emergencia, autoconvocados recordaron el “desinterés explícito del Estado Nacional hacia el hospital”, por lo que consideran que la aprobación de la ley es fundamental “para asignar recursos al Hospital Garrahan, garantizar su funcionamiento y proteger el sistema nacional de residencias”.