NACIONALES

Analizan una nueva marcha en junio

Por un salariazo docente, universidades públicas de paro

La medida es por 48 horas y exige la reapertura de las paritarias de forma urgente. Capital Humano impuso una actualización del 1,3% para marzo y abril cuando la pérdida del salario supera el 100%

Por un salariazo docente, universidades públicas de paro

 

Este lunes y martes todas las universidades públicas del país mantendrán sus puertas cerradas debido al paro que lanzó la CONADU Histórica para reclamar una mejora salarial de forma urgente.

Bajo la consigna “salariazo” los gremios acordaron concretar la medida de fuerza por 48 horas, que forma parte del plan de lucha frente a la pérdida del poder adquisitivo que sufren desde que asumió el gobierno Javier Milei y que supera el 100%.

El paro surge de la imposición salarial que realizó Capital Humano y que determinó un incremento salarial del 1,3% para marzo y un 1,3% para abril, cifra que ni siquiera alcanza los niveles de inflación.

“Estas medidas de fuerza se toman en respuesta a la, ya vergonzosa, falta de respuesta por parte del gobierno nacional ante la abrupta pérdida del poder adquisitivo de la docencia universitaria y preuniversitaria. Es fundamental destacar la gravedad de la situación salarial y presupuestaria que afectan las Universidades Nacionales. Esto sumado a la clausura total y unilateral de la paritaria”, señalaron desde ADIUNJu, sumándose la Universidad de Jujuy al paro de 48 horas.

Por otra parte, también se analiza que en junio se vuelva a convocar una nueva marcha federal universitaria. El reclamo es que el Ejecutivo actualice las partidas para el sostenimiento de las unidades académicas, además de la cuestión salarial.

Sin determinar si habrá una tercera movilización en defensa de la educación superior, sí se definió que asociaciones de base a participar activamente en las actividades preparatorias del próximo 3 de junio por el Ni Una Menos, reafirmando el compromiso con la igualdad y la no violencia hacia mujeres y diversidades.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.