NACIONALES

Hasta julio, profesionales compraban de forma directa

Sobreprecios en PAMI, gremio denunció la maniobra con lentes intraoculares

Desde ATE indicaron que la obra social pagó a una empresa 5 veces más que el valor en el mercado, por lo que llegaron a la justicia con el reclamo. PAMI otro de los organismos asociados a las coimas con la droguería Suizo Argentina

Sobreprecios en PAMI, gremio denunció la maniobra con lentes intraoculares

 

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció la existencia de sobreprecios y coimas en la adquisición que el PAMI hace de lentes intraoculares para la operación de cataratas y el empleo discrecional de profesionales militantes de La Libertad Avanza.

“Desde el sindicato hemos comprobado la existencia de sobreprecios y el pago de retornos en la adquisición que la obra social hizo de lentes intraoculares para la operación de cataratas. Así se puede advertir en la Licitación Pública 12/25, con compras a Implantec, MSZ, Centro Óptico Casin, Visión Médica y VSA Alta Complejidad, que alcanzan los $80.730.354.421 de pesos multiplicando enormemente el valor de mercado”, asegura el comunicado de ATE.

La situación se agrava a partir de la confirmación de contratos de PAMI también con la Droguería Suizo Argentina, involucrada en casos de corrupción con la ANDIS, en la que están sospechados desde Diego Spagnuolo hasta Karina Milei, la hermana del Presidente. Para el sindicato de estatales dichos contratos también tienen que ser investigados por ser, “posiblemente, sólo la punta del iceberg”.

“Esto es un escándalo. Tienen que ir todos en cana. Los valores son 5 veces más caros que los de mercado. Los lentes que tienen un costo de 35 mil pesos, se pagaron a 150 mil y en algunos casos hasta 230 mil pesos. Además, los insumos adquiridos son de menor calidad. Son miles los jubilados que ya denunciaron haber sufrido afecciones graves a partir de utilizar estos productos”, denunció Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

“El bochorno es mayúsculo a partir que en provincias como la mía, Río Negro, por estas horas los dirigentes libertarios hacen proselitismo a través de la Campaña Visión. Están vinculando su imagen a una política pública oftalmológica corrupta. Hasta el mes de julio los lentes los compraba cada profesional médico. A partir del 1 de agosto el PAMI cambió el mecanismo para comprar de manera directa. Centralizaron las compras para robar las compras para robar”, agregó el dirigente.

“No es casual que desde que asumiera este Gobierno, en la gestión de PAMI hayan eliminado todos los controles y las auditorías. Acá hay mucho más que un 3% en vueltos”, concluyó Rodolfo Aguiar.

 

Licitación en duda

La denuncia judicial de ATE se complementó en las últimas horas con la revelación periodística de que hasta julio cada médico compraba los lentes directamente a los laboratorios y luego rendía la factura al PAMI, que reintegraba el monto junto con los honorarios fijos por la práctica quirúrgica. El costo era de alrededor de $35.000 por cada lente monofocal, un valor de mercado en el que coincidían los cuatro laboratorios productores.

La resolución 1560/2025, publicada en el Boletín Oficial, expone los valores adjudicados a cinco laboratorios. Allí se observa que el PAMI paga por cada lente entre $150.000 y casi $300.000, entre cinco y diez veces más que el valor de mercado.

Implantec S.A. vendió 100 lentes Acryfold a un oftalmólogo a $24.800 cada uno. El mismo producto fue facturado al PAMI a $162.166.

Visión Médica S.A. cotizó lentes Eyeol a $28.249. El PAMI las pagó $279.704 cada uno.

MSZ pasó un presupuesto de $32.000 más IVA por una lente Auroflex. El organismo, en tanto, desembolsó $177.939.

Los documentos adjuntados por los profesionales —facturas de compra directa, pedidos de presupuesto, capturas de la licitación y resoluciones oficiales— refuerzan la acusación.

 

La respuesta del PAMI

Desde el organismo estatal justificaron el cambio de sistema en “falencias graves” del esquema anterior, que implica la falta de trazabilidad, una ausencia de control en la provisión de insumos y casos detectados de cobro de copagos indebidos a los afiliados.

En cuanto a los precios, PAMI aseguró que “no hay lugar a la comparación” porque el valor actual incluye el lente, doble solución viscoelástica, trazabilidad, logística y provisión continua. Según el organismo, el costo total por la prestación (cirugía más insumo) es de $565.000, menos que lo que abonan otras obras sociales y prepagas: la del Poder Judicial paga $740.000 y OSDE más de $1.148.000.

Fuente: El Diario Ar

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.