CULTURA

Misma nominación obtuvo Yavi y Caspalá

Maimará como ejemplo de turismo que respeta la cultura y la naturaleza

El pueblo de la quebrada fue seleccionado entre 8 destinos de todo el país para competir como uno de los pueblos más lindo del mundo. Sostenibilidad, autenticidad cultural y desarrollo comunitario, los valores que se destacan

Maimará como ejemplo de turismo que respeta la cultura y la naturaleza

 

Un reconocimiento al respeto de la cultura y la naturaleza: Maimará fue elegida entre 8 destinos de toda la Argentina para competir por el nombramiento que otorga la ONU mediante el Best Tourism Village del pueblo más lindo del mundo.

En esta edición 2025, la Secretaría de Turismo de la Nación tuvo en su lista 8 lugares, entre ellos Famatina (La Rioja), San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), Uspallata (Mendoza) y la jujeña Maimará.

El requisito para la elección es que los destinos turísticos es la preservación de su estilo de vida, la promoción del desarrollo rural sostenible y transmitir sus valores culturales y naturales.

Así, Maimará pudo imponerse sobre el resto de los pueblos y representar a la Argentina en el Best World Tourism Village, el cual Jujuy ya tuvo participación con Caspalá en 2021 y Yavi en 2023.

De esta manera, el pueblo de la quebrada se posiciona para ser distinguido como uno de los más lindos del mundo, además del reconocimiento de su identidad cultural y natural.

En 2003, la UNESCO nombró a la Quebrada de Humahuaca como Paisaje Cultural de la Humanidad, por lo que Maimará quedó incluida bajo este rótulo. La Paleta del Pintor, Posta de Hornillos, Antigal de Hornillos, más las fiestas tradicionales, son parte de algunos de los atractivos que convoca a turistas año a año.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.