JUJUY

Peligra el regreso a las aulas tras el receso invernal

Asambleas zonales de ADEP, docentes buscan definir medidas de lucha

Sin ser convocados por el Ejecutivo a paritarias, el cuerpo de delegados continúa convocando a las bases para defender su derecho de representación. Así, desde este jueves se reunirán para analizar la cuestión salarial, laboral y gremial

Asambleas zonales de ADEP, docentes buscan definir medidas de lucha

 

En los últimos días de clases antes de las vacaciones, delegados de ADEP convocaron asambleas zonales para analizar la situación por la que atraviesan y así definir posibles medidas de lucha.

Con un cronograma que se inicia este jueves y concluye mañana, el cuerpo de delegados docentes convocó a las bases para analizar la situación de la provincia, la situación institucional y definir acciones concretas tras el receso invernal.

Respecto al primer punto, ya pasaron más de seis meses que ADEP no cuenta con Comisión Directiva, situación de acefalía que perjudica a maestras y maestros que no cuentan con representación en la mesa paritaria. Ello conlleva que no solo no puedan dar su opinión respecto a los incrementos que concede el Ejecutivo, sino que además imposibilita llevar reclamos respecto a las condiciones laborales.

Por otra parte, esta falta de autoridades también afecta el financiamiento del gremio docente: sin conocer cuál es el destino de los fondos que percibe ADEP por la cuota de afiliación, este es otro punto que delegados busca que el Ejecutivo brinde respuesta.

De esta manera, las asambleas comenzarán este jueves a partir de las 18.30 en La Quiaca y desde las 19 en Palpalá y Humahuaca. En tanto, el viernes los primeros encuentros serán en Abra Pampa y Tilcara desde las 18.30, mientras que Perico, San Pedro, Ledesma y San Salvador de Jujuy las convocatorias son a las 19.

Apuntando a los conflictos que se mantienen sin resolución, las asambleas deberán definir qué medidas tomarán tras el receso invernal, lo que hace prever que peligra el retorno a las aulas luego de las vacaciones.

Con salarios bajo la línea de pobreza, los últimos paros convocados por el cuerpo de delegados de ADEP lograron un alto acatamiento de docentes que, además, deben padecer las resoluciones ministeriales improvisadas, un ejemplo de ello fue el comunicado lanzado casi en la medianoche del domingo 29 que establecía la posibilidad de dictar las clases al día siguiente de forma virtual o el uso de cartillas. La decisión del Ministerio de Educación llegó luego que ADEP y CEDEMS pidiera ese mismo día desde temprano la suspensión o adelanto de las vacaciones frente a la ola polar que se anunciaba en todo el país.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.