JUJUY

Crítica al abordaje de la pandemia

Carlos Remondegui: "El tsunami nos pasó por arriba con más de 500 muertos, más de 16000 casos y más los incontables”

El destacado infectólogo jujeño se pronunció sobre el amesetamiento de la curva de casos de covid-19 en Jujuy anunciao por el gobierno.

Foto: Diario Clarin
Foto: Diario Clarin

 

El gobierno de la provincia informó un amesetamiento en la curva de casos de covid-19 en la provincia desde la semana pasada, a partir de un menor registro de personas contagiadas. Sin embargo, surgieron dudas sobre la disminución de casos informados ya que esos reportes fueron acompañados de una menor cantidad de testeos realizados.

Consultado sobre si efectivamente está ocurriendo un aplanamiento de la curva de contagios en Jujuy, el infectólogo Carlos Remondegui, brindó su opinión.

“Si, el ritmo de amesetamiento de la primera ola, se va dando de poco en toda la provincia. Se da obviamente y naturalmente como la fuerza de gravedad. El tsunami nos pasó por arriba con más de 500 muertos y más de16000 casos y más los incontables”

A pesar de confirmar el fenómeno,  descartó que este cese en el aumento de casos en nuestra provincia y en otras, signifique que la pandemia ya haya empezado a retroceder en el país.

“¿Le ganamos al covid?, todo es casi imprevisible  y según como se analice”, y realizó una comparación con distritos que tienen una muy baja incidencia de casos “ojalá  entonces que Formosa  continúe exitosamente con 20 casos por 100000  y una positividad de 0.97% . Veremos como hacen y resultan alli las cosas.”

Asimismo en declaraciones a Todo Jujuy el médico jujeño previno sobre la posibilidad de una segunda ola de contagios pero de menor intensidad  “Pensamos que será más manejable y previsible, pero no podemos saber cuándo ocurrirá”.

Además deslizó críticas sobre el abordaje de la pandemia en la provincia  “Hay que revisar todo lo que hicimos mal”, y agregó “no hay que cometer los mismo errores que antes”, pidió también reconsiderar la estructura para recibir a los pacientes.

“Hace falta mucha autocritica”,  enfatizó, destacando la necesidad de un trabajo conjunto “entre la corbata y la bata”, es decir entre los funcionarios y médicos.  

Claramente descartó que Jujuy haya superado el coronavirus .“No podemos decir que le ganamos a la pandemia”. Y envió un mensaje de cuidado y prevención a la comunidad. “Hay que darle un compromiso a la población, que debe cuidarse. No tenemos que descuidarnos, no sacarnos los barbijos ni ir a reuniones, porque es una imprudencia total”



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.