JUJUY

Bajo protesta

CEDEMS aceptó la oferta salarial, pero condicionó al gobierno a que cumpla con no descontar los días de huelga

Así se decidió en asamblea ante el plazo impuesto por el Ejecutivo para este jueves de recibir respuesta. El gremio docente advirtió que, si se llega a descontar los días de paro, volverán las medidas de fuerza

CEDEMS aceptó la oferta salarial, pero condicionó al gobierno a que cumpla con no descontar los días de huelga

 

Negociaciones paritarias con poco margen de acción, tanto para el gobierno de Sadir como para los gremios, dejando un clima de constante tensión y conflicto que, por el momento queda sin medidas de fuerza en el sector docente: CEDEMS aceptó bajo protesta la oferta salarial, pero condicionó la decisión con el cumplimiento del Ejecutivo a que no aplique descuentos por los días de huelga.

Las autoridades habían puesto como fecha límite este jueves para conocer si los gremios iban a aceptar o rechazar el incremento del 3% dividido en dos tramos (a liquidarse con los haberes de agosto y septiembre) más el blanqueo progresivo de algunos ítems que pasarán a formar parte del sueldo básico. Así, en el día de ayer, CEDEMS concretó la asamblea extraordinaria donde se expuso que se iba a aceptar bajo protesta -teniendo en cuenta que el Ejecutivo planteó que de rechazar el ofrecimiento no iba a aplicar ninguna mejora-.

A pesar del acuerdo, el sindicato determinó que si el gobierno no cumple con no aplicar sanciones económicas por los días de paro, volverán las medidas de fuerza acompañadas de movilizaciones.

A fin que se cumpla con ello, desde el CEDEMS pidieron que este compromiso quede refrendado en acta paritaria.

Por otra parte, también pidieron que se disminuya los tramos de estos blanqueos progresivos de 5 a 3 cuotas y que el gobierno vuelva a convocar a paritarias en los primeros días de septiembre. Además, seguirán exigiendo el aumento del piso salarial, el pago de adicionales por cargo y aumento de la hora cátedra.

Desde el CEDEMS consideran que estos logros fueron obtenidos por la unidad de la docencia. En ese sentido, ayer también el cuerpo de delegados de ADEP también llamó a asambleas zonales para responder si aceptaba la mejora salarial.

A la espera de la próxima liquidación, por el momento CEDEMS decidió seguir manifestando su disconformidad con lo concedido por el gobierno de Sadir y realizará campañas en redes sociales para visibilizar el estado de protesta. Se suma que también realizarán el quite de colaboración en la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.